Yaskawa Ibérica tiene previsto inaugurar en septiembre nueva sede en la península ibérica, ubicada en la localidad de Viladecans (Barcelona), en respuesta a su plan de crecimiento para extender su capacidad de producción en Europa, considerando España un enclave estratégico.
Según datos de la IFR (International Federation of Robotics), España ocupa en 2022 el cuarto puesto en Europa y décimo a nivel mundial en la instalación de robots industriales. En particular, los sectores metal y alimentación y bebidas son los que están experimentando un mayor crecimiento en ventas de brazos robóticos: un 19% y un 18%, respectivamente.
Estos datos muestran un aumento de la demanda de empresas que optan por la automatización de procesos y la implantación de tecnologías integradas y a la que Yaskawa seguirá dando respuesta.
Según Laurent Bodin, CEO de Yaskawa Ibérica, “la apertura de esta nueva sede representa nuestro claro compromiso por incrementar la producción de toda nuestra gama de productos en Europa, crecer en el mercado español y seguir ofreciendo nuestras soluciones de automatización de forma personalizada a todas las empresas del sector industrial”.
“Este es un paso más en nuestra estrategia para conseguir los objetivos que nos marcamos para 2027: doblar el volumen de producción y alcanzar las cuotas de mercado objetivo para nuestros segmentos y divisiones estratégicas”, añade Bodin.
Desde 2019, Yaskawa ha sido de nuevo pionera al disponer de una fábrica de producción de robots en Europa, lo cual permite reducir los tiempos de entrega y cadena de suministros y reaccionar de forma más rápida a demandas regionales y las necesidades de sus clientes.
Las nuevas instalaciones en la península ibérica permitirán ampliar los servicios ofrecidos y aumentar la capacidad de distribución de los productos de Drives, Motion, Control, Robotics y System Business, además de nuevos y más amplios espacios para la Yaskawa Academy, centro de formación de la compañía.
La nueva sede, que se inaugurará en septiembre pero cuya dirección estará operativa a partir del 1 de junio, ocupará todo un edificio independiente en la Avda. Siglo XXI de Viladecans, situadas estratégicamente, ya que se encontrarán a pocos minutos de la ciudad de Barcelona y del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, no muy lejos de la ubicación actual.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios