Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Farmaforum recibe el apoyo de las principales asociaciones del sector

Farmaforum
Farmaforum tendrá lugar los días 5 y 6 de octubre en el pabellón 14 de Ifema (Madrid).
|


Farmaforum, que se celebra los días 5 y 6 de octubre en el pabellón 14 de Ifema (Madrid), cuenta con el apoyo de numerosas asociaciones punteras en lo que a relevancia en el sector farmacéutico se refiere. 


El respaldo de estas organizaciones permite que el congreso vuelva a considerarse como uno de los más destacables en nuestra geografía nacional.



Las asociaciones que muestran su apoyo a Farmaforum 2022 son las siguientes:


  • Asociación de Empresas de Eficiencia Energética: asociación privada, sin ánimo de lucro que representa los intereses de las empresas que trabajan ayudando a sus clientes a reducir sus consumos energéticos.


  • Asociación Española de Ingredientes Cosméticos: asociación regulatoria y comercial, sin ánimo de lucro que es representante a nivel nacional de la Federación Europea de Ingredientes Cosméticos, EFfCI, organización con la que se mantiene una estrecha relación y colaboración desde hace más de 10 años.


  • AEPIMIFA: organización que agrupa a profesionales relacionados con la Ingeniería y el Mantenimiento de la Industria Farmacéutica, Alimentaria, Cosmética y Afines.


  • AESEG: principal patronal de la industria farmacéutica de medicamentos genéricos en España y el principal interlocutor empresarial cualificado en esta materia.


  • AICA: asociación empresarial sin ánimo de lucro que defiende los intereses de los empresarios y comerciantes del municipio de Alcobendas.


  • ANEFP: Asociación para el Autocuidado de la Salud agrupa a las compañías que fabrican y comercializan medicamentos y productos destinados al autocuidado de la salud.


  • ANESE: organización encargada de estructurar e impulsar el mercado de los servicios energéticos eficientes y sostenibles.


  • AsBioMad: Asociación de Biotecnólogos de Madrid es una entidad sin ánimo de lucro creada con el fin de promover la figura del Biotecnólogo, dar soporte a los profesionales y estudiantes del sector en la Comunidad de Madrid.


  • ASEBIO: Asociación Española de Bioempresas agrupa y representa los intereses de empresas, asociaciones, fundaciones, universidades y centros tecnológicos y de investigación que desarrollan actividades en el ámbito de la biotecnología en España.


  • Basque Health Cluster: el objetivo de esta asociación es el de coordinar, representar, gestionar, fomentar y defender los intereses comunes de las empresas asociadas a las biociencias y la salud. 


  • Beauty Cluster: asociación privada que promueve la colaboración con el propósito de potenciar el desarrollo sostenible y la competitividad de la cadena de valor del sector de la cosmética, perfumería y cuidado personal.


  • Bioga: organización empresarial sin ánimo de lucro que aglutina a las organizaciones integradas en la cadena de valor del sector biotecnológico que tienen su sede en Galicia.


  • CataloniaBio & HealthTech: entidad que representa a las empresas del sector de la biomedicina y la salud en Cataluña.


  • CBM Severo Ochoa: el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa es un centro de investigación experimental en las áreas de biología molecular, celular y biomedicina.


  • COSCE: la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) se encarga de identificar a la comunidad científica como un interlocutor coherente e integrado tanto de la propia sociedad como de los poderes públicos de nuestro país.


  • CSIC: el Consejo Superior de Investigaciones Científicas es una agencia estatal española adscrita al Ministerio de Ciencia considerado el organismo público de investigación por excelencia.


  • Farmacluster: forma parte de la Asociación de Empresarios AICA, asociación empresarial y patronal del municipio de Alcobendas y representa a las organizaciones farmacéuticas de la zona.


  • FEBiotec: Federación Española de Biotecnólogos es una organización que aúna a los profesionales y estudiantes para promover, divulgar y defender la Biotecnología.


  • Hispack: la mayor feria del packaging de nuestro país.


  • ISPE: la Sociedad Internacional de Ingeniería Farmacéutica es una asociación sin fines de lucro que sirve a sus miembros liderando el avance científico, técnico y regulatorio a lo largo de todo el ciclo de vida farmacéutico.


  • Jooble: una de las principales plataformas de búsqueda de trabajo online.


  • Madri+d: la Fundación para el Conocimiento madri+d, es una organización para promover la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la calidad de la Educación Superior en la Comunidad de Madrid.


  • PACKNET: Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje y está constituida como una asociación sin ánimo de lucro.


  • Parque Científico de Madrid: fundación sin ánimo de lucro creada por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid para impulsar el emprendimiento científico y tecnológico innovador y fomentar la transferencia de tecnología.


  • Sociedad Española de Farmacia Industrial y Galénica: agrupa a farmacéuticos y otros titulados superiores que realizan actividades de investigación y desarrollo galénico, fabricación y control de calidad, docencia o investigación en los campos de la tecnología farmacéutica, la biofarmacia y la farmacocinética.


  • SEGCIB: Sociedad Española de Garantía de Calidad en Investigación es una entidad que pretende reunir a profesionales, interesados por la calidad, de centros investigación y ensayo en el ámbito de las ciencias Biológicas, Farmacéuticas, Médicas, Químicas y del Medio Ambiente.


  • SEQC: Sociedad Española de Químicos Cosméticos es una organización que agrupa a más de 1000 personas con una formación científica principalmente y que desarrollan su actividad en el sector de la cosmética y la perfumería.


  • TechSolids: Asociación Española de Tecnología para Solidos agrupa a las principales empresas del sector para promover el buen funcionamiento y la competitividad entre ellas.


  • Stanpa: Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética. Fundada en 1952, integramos en la actualidad a más de 400 entidades. 


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA