Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nuevas comisiones sobre Medio Ambiente, API’S y Ciberseguridad de COASHIQ

Coashiq CLH 6
Como retos importantes para este 2022, COASHIQ tiene la firme voluntad de organizar un evento dedicado a la sostenibilidad a finales de este año.
|

Los dos años de pandemia han obligado a las industrias del sector químico y sus representantes a adaptarse y reaccionar de forma nunca vista.


Cualquier empresa asociada puede solicitar formar parte de las comisiones de trabajo 

En el marco de esta crisis sanitaria, desde COASHIQ (la Asociación Empresarial que trabaja para la Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en la Industria Química y afines) se entendió que la nueva realidad requería una mayor acción y un mayor compromiso desde un órgano tan fundamental como sus comisiones de trabajo


Se decidió dar un giro y tomar un papel mucho más activo de cara a asociados y al sector químico español, un compromiso que quedó plasmado en el Plan Estratégico 2021/2022.


Coashiq u00c1ngel Monzu00f3n trabajando con miembros del equipo de COASHIQ (1)


Novedades del Plan Estratégico

Este documento refleja aspectos como el enfoque temático de las asambleas y jornadas técnicas, donde cabría destacar el neuroliderazgo, el criterio técnico de la Inspección de Trabajo en materia de riesgos psicosociales y desconexión digital, la gestión de denuncias internas por acoso en el entorno laboral y la figura del recurso preventivo en la industria química. 


Sobre todo destacan dos comisiones de trabajo que vienen, por distintos motivos, a llenar dos huecos muy necesarios en la asociación. Por un lado, la Comisión de Química General que se centrará en la ciberseguridad en la industria química y que, desde el 5 de abril de 2022 ya es una realidad.


La Comisión de Ciberseguridad persigue un nuevo enfoque desde la óptica de la Seguridad Industrial y de Api’s, sobre tratamiento de activos farmacéuticos en las aguas de vertido

Según Jordi Jansà, consultor y Soporte Técnico de la Secretaría Técnica de COASHIQ, “la seguridad informática para las empresas ha acabado siendo un aspecto fundamental para la viabilidad del negocio. Recientemente hemos podido leer casos de ataques externos a los sistemas informáticos de empresas de diferentes sectores industriales e incluso universidades. Nadie está a salvo de esta nueva amenaza y las empresas químicas no son una excepción. Así pues, la ciberseguridad para empresas requiere de tecnologías de protección más concretas y adaptadas a lo específico del modelo de negocio". 


El experto añade que “el reto que nos planteamos es lanzar un grupo de trabajo que sea capaz de profundizar en una temática con un enfoque que no se ha dado hasta ahora en la industria química española: la ciberseguridad desde la óptica de la Seguridad Industrial”.


Comisión Api's

En cuanto a la Comisión dirigida al Estudio del Tratamiento de Principios Activos Farmacéuticos en aguas de vertido (Api’s), ha iniciado su andadura el pasado 26 de abril en colaboración con Asociación Española de Fabricantes de Productos de Química Fina (AFAQUIM). 


Este grupo de trabajo, que aglutina a más de 20 empresas de los sectores farmacéutico y química fina, pretende ser un punto de encuentro para las empresas participantes donde se generen sinergias relacionadas con el tratamiento de dichas sustancias en las aguas de vertido desde un punto de vista normativo, de evaluación de problemas, establecimiento de criterios y de límites, y de dar a conocer la tecnología disponible para el tratamiento de dichas sustancias.


Comisión de Medio Ambiente

COASHIQ refuerza su acción apoyándose en un nuevo Plan Estratégico más global y transversal

Por otro lado, surge la Comisión de Medio Ambiente, la cual empezó su nueva andadura el pasado 11 de marzo de 2021, con el objetivo de cubrir un hueco tan necesario hoy en día como la gestión medioambiental y la sostenibilidad de las empresas asociadas.


Al respecto, Jansà ha indicado que “creo que el secreto del éxito está en un orden del día muy ejecutivo, que toca aquellos aspectos que preocupan y ocupan al responsable de Medio Ambiente de una planta química, junto con la participación de expertos en temas legales y de gestión ambiental que nos aportan su experiencia y conocimientos de otros sectores extrapolables, en muchas ocasiones, a la industria química”.


Como retos importantes para este 2022, COASHIQ tiene la firme voluntad de organizar un evento dedicado a la sostenibilidad a finales de este año.


“Todas estas novedades inspiran y animan a aquellos que trabajamos para que COASHIQ sea una asociación que aporte un plus a todos sus asociados y les haga seguir creciendo y mejorando en lo que, como asociación, podemos aportar a nuestro sector. Especialmente en aquellos temas que le preocupan”, en opinión de Jansà.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA