Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos estrenan la tercera temporada del proyecto colaborativo #UniQoos con Química.
En esta ocasión, se va a poner el foco en mostrar cómo trabajan y operan las plantas químicas para generar y producir las innovaciones químicas necesarias y contribuir así a los retos de descarbonización, economía circular y digitalización para alcanzar un futuro sostenible.
UniQoos con Química comienza en 2022 una nueva etapa en la que va a recorrer la geografía española en busca del origen de las innovaciones químicas.
Se responderá a cuestiones cómo dónde se crea la química española, qué se investiga o quiénes la hacen posible, con la finalidad de ver y tocar las principales innovaciones en las que trabaja la química, diferentes productos y tecnologías que aporta la química para alcanzar el desarrollo social, económico y sostenible que demanda el entorno mundial.
Con el profesor y divulgador científico David Calle como hilo conductor, tendrán lugar entrevistas con personalidades del entorno científico e industrial del ámbito químico, se visitarán los dos polos industriales en los que se concentra la química española: Tarragona y Huelva, se darán a conocer términos como la supercomputación cuántica, el CO2 supercrítico, qué es una smart farm o el papel que juegan las bacterias en los antibióticos.
Asimismo, se tratarán temas clave como las líneas de desarrollo que está llevando a cabo la química en cuanto a reducción, reutilización y reciclado de residuos, las energías limpias que marcarán nuestro futuro más cercano y se descubrirán curiosidades como la relación de la química con el arte o con la moda.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios