Durante estas semanas se está llevando a cabo la campaña de la Generalitat Valenciana de Inspección de Instalaciones de Almacenamiento de Productos Químicos. En este marco, se han recibido varias llamadas de empresas en la siguiente línea: "Nos ha llegado un comunicado de Industria y van a hacernos una inspección. No sabemos si cumplimos con los requisitos. ¿Nos podéis echar una mano?"
Al visitar a varias de estas empresas, se encuentran situaciones de incumplimientos reglamentarios importantes. Véase, a continuación, un ejemplo real:
La empresa en cuestión legalizó hace 20 años un depósito enterrado de un líquido inflamable, que se inertizó hace cinco años sin que nadie lo diera de baja mediante la comunicación prevista en el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos.
Durante estos años, la compañía creció considerablemente, enfocando todos sus esfuerzos hacia una mayor capacidad de producción y a obtener productos de buena calidad a buen precio.
Sin embargo, no se realizó una planificación del crecimiento que tuviera en consideración los requisitos reglamentarios de seguridad industrial.
En la visita, se encuentran: tres almacenes de productos químicos en recipientes móviles de productos de diversa peligrosidad (corrosivos, inflamables, peligrosos para el medio ambiente…) sin las medidas adecuadas de seguridad; iluminación insuficiente; etiquetado de productos incorrecto; utilización de embalajes con clasificación de transporte incorrectos; almacenamiento de más de 100 Tn de productos peligrosos para el medio ambiente; una zona de producción con
productos inflamables…
En la reunión con la dirección, explicamos que la empresa necesitaba: legalizar los
almacenes de productos químicos, adecuar la instalación de protección contra
incendios, diseñar sistemas de retención de derrames y efluentes de extinción,
elaborar un Documento de Protección Contra Explosiones y cumplir con los requisitos
de la Directiva SEVESO para nivel inferior, entre otras cosas.
La siguiente pregunta fue: "¿Qué me va a costar arreglar esto?"
Respuesta: "No lo sabemos, necesitamos hacer un estudio o anteproyecto, pero los costes serán
elevados".
Esta situación, desgraciadamente, es más habitual de lo que debería y se da por varias razones
que a continuación detallaremos.
Para dar respuesta a la primera de las causas, Bequinor organiza el curso: "Reglamentación REACH, CLP, APQ, SEVESO, ADR. La reglamentación básica de productos químicos peligrosos", que se impartirá los días 28 y 29 de abril dentro del Aula Virtual, dirigido a personal ejecutivo de las empresas que almacenan, manipulan, producen o transportan productos químicos, en la que se tratarán los requisitos fundamentales de la reglamentación de productos químicos y cómo se relacionan entre sí.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios