La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha desarrollado un esquema de acreditación específico para las entidades que certifiquen sistemas de gestión y que deben cumplir el conjunto de requisitos incluidos en la Orden Ministerial aprobada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El objetivo de esta orden es establecer cuándo una serie determinada de materiales, en concreto, caucho granulado y polvo de caucho, papel y cartón recuperados, aceites usados y residuos MARPOL, pueden, tras una operación de valorización, dejar de ser considerados un residuo, concepto que se ha denominado en la normativa como «fin de condición de residuo».
Los requisitos recogidos en la orden inciden en aspectos tales como la selección y controles en la admisión, el proceso de transformación o los controles e inspecciones a realizar en el producto final y a lo largo del proceso y las metodologías de muestreo a utilizar, entre otras.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico exige que los productores dispongan de un sistema de gestión capaz de demostrar el cumplimiento de determinados requisitos
Requiere también que los productores dispongan de un sistema de gestión capaz de demostrar en todo momento el cumplimiento de dichos requisitos, sistema de gestión que deberá estar certificado por una entidad de certificación acreditada por ENAC o por otro organismo nacional de acreditación de un Estado miembro de la UE.
Esta nueva reglamentación demuestra, una vez más, la confianza que la Administración Pública deposita en la acreditación como herramienta para garantizar la seguridad e integridad de las actividades de evaluación de la conformidad. En este caso, relacionadas con un asunto de capital importancia en las agendas públicas de todo el mundo: la gestión de los residuos.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios