Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Cómo COASHIQ ayuda a sus asociados a reducir sus índices de accidentalidad y mejorar en seguridad

Los objetivos de COASHIQ siempre han sido trabajar por el bienestar y la integridad de los trabajadores del sector químico, y estimular a sus asociados en su compromiso por la mejora constante en seguridad y salud.
Angel Monzon trabajando con miembros del equipo de COASHIQ
Ángel Monzón, presidente de COASHIQ, trabajando con miembros del equipo.
|

En los últimos años la Industria Química destaca por mantener unos elevados estándares de seguridad. Y no solo eso; comparando los resultados anuales del Índice de Frecuencia (I.F.) y el Índice de Gravedad (I.G.) con otros sectores, los valores obtenidos en el ámbito de COASHIQ (Asociación Empresarial que trabaja para la Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en la Industria Química) son inferiores al de los otros, según datos del “Observatorio para el año 2020” del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.


¿Cómo se están logrando estos resultados?

Los objetivos de COASHIQ siempre han sido trabajar por el bienestar y la integridad de los trabajadores del sector químico, y estimular a sus asociados en su compromiso por la mejora constante en seguridad y salud.


Para lograr este fin, COASHIQ desarrolla su labor a través de:


  • Comisiones de Trabajo. Se constituyen como 'grupos especializados' por temas, sectores y territorialidad. En ellas, entre otros cometidos, se presta asistencia a sus asociados resolviendo cuestiones ordinarias y dudas sobre seguridad.


  • Asambleas y jornadas técnicas. En ellas, además de las cuestiones puramente formales de la asociación, se comparten experiencias aprendidas de accidentes / incidentes y de buenas prácticas llevadas a cabo por las diferentes empresas y se realizan ponencias técnicas, cuyo contenido se genera a partir de los intereses y las necesidades de sus asociados. Estas asambleas son el punto de encuentro de todas las empresas asociadas a COASHIQ.


  • Secretaría Técnica. Todavía más reforzada en los últimos tiempos, ha adoptado un papel más activo frente a las necesidades de sus asociados y a los cambios que sufre el sector químico.


  • Acuerdos de colaboración con empresas y entidades de diferentes ámbitos dentro de la Seguridad y Salud en el Trabajo.


  •  Premios Anuales a la Gestión de la Seguridad. COASHIQ concede estos galardones con los que reconoce el esfuerzo y los recursos de sus asociados a mejorar las tasas de accidentalidad y buenas prácticas. Se trata de unos premios que también son una oportunidad para que las metodologías y medidas que han servido a esas empresas a mejorar sus tasas sirvan para la mejora y aprendizaje del resto de asociados.


A partir de las candidaturas de estos premios -con la aportación de datos voluntaria de los asociados con datos reales sobre accidentes-, COASHIQ elabora estadísticas. En ellos también se recoge información sobre las causas más notables de accidentalidad.


Coashiq


COASHIQ pone toda esta valiosa información a disposición de las empresas asociadas para facilitar que los técnicos responsables de la Seguridad y Prevención tengan a su disposición una herramienta fiable y sencilla con la que estudiar cómo afrontar sus planes contra la siniestralidad.


En definitiva, COASHIQ es la única asociación del ramo que pone en contacto directo a los técnicos de Seguridad de las empresas que la integran, lo que le es, en sí mismo, todo un referente para la Seguridad en la Industria Química y afines.


Si quieres estar entre los socios de COASHIQ, entra aquí.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA