Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Teledyne Flir amplía su gama de imágenes acústicas con dos modelos adicionales

FLIR si124ld
Estos dispositivos incluyen análisis integrados fáciles de usar con acceso a un portal en línea a través del servicio en la nube FLIR Acoustic Camera Viewer.
|

Teledyne Flir ha ampliado su oferta de imágenes acústicas industriales con dos modelos adicionales de la cámara Si124. Se trata de la Si124-LD, específica para la detección de fugas de aire comprimido, y la Si124-PD, para la detección de descargas parciales en sistemas eléctricos de alta tensión.


Esta ampliación proporciona soluciones personalizadas adicionales para las diferentes necesidades de los usuarios finales, desde la infraestructura de servicios públicos hasta los entornos de instalaciones industriales, a una fracción del coste, según fuentes de la marca.


Estos dispositivos incluyen análisis integrados fáciles de usar con acceso a un portal en línea a través del servicio en la nube FLIR Acoustic Camera Viewer. El software permite que los usuarios realicen tareas de diagnóstico rápido y organicen y lleven a cabo análisis más profundos. 


Con estos datos, los usuarios de Si124-PD pueden determinar la gravedad de los problemas de descargas parciales en equipos de alta tensión con el objetivo de mejorar la fiabilidad de la red eléctrica.


Por su parte, el modelo Si124-LD ayuda a los usuarios a determinar la gravedad de las fugas de aire comprimido, lo que permite ahorrar decenas de miles de dólares en costes de energía.

En opinión de Rob Milner, gerente de Desarrollo de negocios globales - Supervisión de estado de Teledyne FLIR, “la familia de cámaras de imágenes acústicas FLIR Si124 proporciona una detección de problemas más precisa al ofrecer una cantidad inigualable de micrófonos integrados con una relación señal/ruido de micrófono mejorada, así como una frecuencia de detección máxima de 35 kHz para ayudar a los usuarios a identificar aún más las áreas problemáticas”.


“Las versiones Si124-PD y LD cuentan con las mismas robustas prestaciones de software de inteligencia artificial que la Si124, pero están personalizadas para brindar una opción más económica para usos particulares, tales como localizar el efecto corona en una subestación de servicio público o fugas de aire comprimido en un entorno de instalación industrial. En conjunto, la familia de dispositivos Si124 puede ayudar a reducir los tiempos de inspección hasta 10 veces en comparación con los métodos tradicionales”, según Milner.


Detección de descargas parciales

La nueva Si124-PD presenta una clasificación automática de fallos eléctricos para problemas de descargas parciales, incluida la descarga superficial, la descarga flotante y la descarga al aire. 


Con la función de software de evaluación de gravedad de la PD, los usuarios también pueden introducir el tipo de componente, la tensión del equipo y la distancia desde el componente para obtener una evaluación de la gravedad específica para esos parámetros. Esta función está incluida en el software en la nube FLIR Acoustic Camera Viewer.


Los usuarios pueden detectar problemas de forma segura desde distancias de hasta 130 metros (430 pies) con la flexibilidad de operar el dispositivo con una mano. Los operadores también pueden revisar fácilmente las imágenes en pantalla, incluso en condiciones de luz plena al aire libre.


Detección de fugas de aire comprimido

En cuanto a la Si124-LD, presenta análisis de costes y tamaño de fugas en el dispositivo en tiempo real, lo que permite que los usuarios vean instantáneamente el índice de fuga en la pantalla a medida que ocurre, ya sea en litros por minuto (l/min) o pies cúbicos por minuto (CFM) y cuantificar el tamaño de la fuga.


Esta función proporciona una evaluación rápida de la cantidad de aire que se está perdiendo y el ahorro de costes estimados al solucionar el problema. 


Al incorporar el Si124-LD como parte de un programa de mantenimiento regular, las organizaciones pueden extender la vida útil y la eficiencia de los compresores existentes al tiempo que reducen la necesidad de instalar nuevas unidades y reducen los costes de electricidad.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA