La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) estará presente en la 24ª edición de la Feria de Energía y Medio Ambiente, Genera, que se celebra los días 16,17 y 18 en Madrid.
Además de formar parte del evento como expositor, la AeH2 organiza el próximo 16 de noviembre, en colaboración con la Plataforma Tecnológica Española de Hidrógeno y de las Pilas de Combustibles (PTE HPC), la jornada ‘Hidrógeno Verde: hacia un sistema energético sostenible’.
La jornada se desarrollará en el Pabellón 4, foro 3 – 4B23 de 10.30h a 14.00h y será inaugurada por el presidente de la AeH2, Javier Brey, el cual aunará acerca del papel del hidrógeno en el escenario global energético y dará paso a la primera mesa redonda de la jornada “La industria del hidrógeno como eje de reactivación económica” compuesta por representantes de Administraciones Públicas.
El objetivo principal de este debate será destacar el contexto actual, así como la arquitectura nacional para el impulso del sector del hidrógeno. Asimismo, se hablará de objetivos concretos, el estado del sector, políticas, medidas y estrategias nacionales, objetivos 2030-2050, además de necesidades, palancas y compromisos gubernamentales.
La segunda parte de la jornada comenzará con la intervención de McKinsey & Company, socio promotor de la AeH2, el cual aportará una visión estratégica de la implantación y despliegue de las tecnologías del hidrógeno en España.
Finalmente, se celebrará una segunda mesa redonda, “Acelerando el desarrollo del hidrógeno en España” en la que participarán los socios promotores de la AeH2 con el objetivo de poner en valor los proyectos tractores de cada una de las entidades participantes.
El presidente de la AeH2 afirma que “en un contexto en el que las tecnologías del hidrógeno cada vez ganan un mayor peso en los planes y estrategias nacionales y europeas para la transición energética y la descarbonización de las economías, desde la AeH2 queremos seguir visibilizando las potencialidades del hidrógeno y, sin duda, Genera es el escenario y escaparate para hacerlo”.
En esta feria, en la que se llevarán a cabo más de 40 jornadas y congresos, los asistentes tendrán la oportunidad de obtener una visión general sobre las tendencias y novedades nacionales e internacionales del mercado, además de poder comparar directamente las características de toda la oferta especializada.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios