La jornada organizada por la Sociedad Española de Químicos Cosméticos (SEQC) en el marco de Farmaforum, que dará comienzo a las 16:00 h y se extenderá hasta las 18:00h de la tarde del día 3 de noviembre, centrará su atención en un problema al que se enfrentan cada vez más empresas en la actualidad: la “Gestión de crisis provocadas por falsos rumores y noticias engañosas”.
A lo largo del encuentro, los expertos atenderán también a la importancia de que el departamento legal y el departamento de Comunicación de las empresas vayan de la mano en un proceso del que también se pueden sacar aprendizajes.
Tras la presentación de la jornada, Iván Pino, director senior de Llorente y Cuenca, consultora española especializada en comunicación, gestión de reputación y asuntos públicos, introducirá la amplia y compleja temática de las crisis de comunicación y reputación hablando de “Los desafíos de la comunicación postdigital para las empresas de cosmética”, de 16:10 a 16:30 h.
A continuación, Pilar García, directora técnica de Stanpa (Asociación Nacional del Perfume y la Cosmética), explicará “Qué hay detrás de las APPs cosméticas”.
La charla concluirá con una mesa redonda sobre estos temas entre José Vicente Calomarde (consultor senior en D.I.T.S.L.), Mª Aurora Benaiges (presidenta de la SEQC), Pilar Rivas (vocal de la SEQC en la Delegación de Madrid) y Susana Andújar (vocal de la SEQC en la delegación de Levante).
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios