La ausencia de soluciones de reciclaje sostenibles desde el punto de vista económico y medioambiental hace que cada año haya 2,6 millones de toneladas de residuos de film multicapa sin valorizar. En sentido económico, esto hace que se pierdan más de 3.000 millones de euros.
Por ello, las soluciones innovadoras son esenciales para convertir una forma mayoritariamente lineal de gestionar este flujo de residuos en una completamente circular.
En este marco, el objetivo del proyecto europeo CIMPA, en el que participa AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, es desarrollar una cadena de reciclaje para films multicapa posindustriales y posconsumo (procedentes de aplicaciones alimentarias y agrícolas) con la finalidad de retener desde un 12% hasta un 72% de su valor.
Para ello se integrarán cuatro tecnologías: una clasificación innovadora de la composición (que combina la clasificación por marcas de agua digitales y NIR), procesos de reciclaje mecánico y físico (disolución), un proceso de descontaminación y mejora de propiedades (descontaminación avanzada basada en scCO2).
Un objetivo clave será producir materiales reciclados que cumplan con estándares agrícolas y para aplicaciones en contacto con alimentos.
CIMPA retendrá en la economía entre 0,3 millones de euros y 2,2 millones de euros anuales de valor procedentes de estos productos y reducirá las emisiones de CO2 en 2,1 millones de toneladas anuales, lo que equivale al 0,15% de las emisiones totales de CO2 de la UE.
En total se ahorrarán hasta 2,3 millones de toneladas anuales de materiales reciclados que se reintroducirán en la producción para sustituir a los materiales vírgenes.
Coordinado por IPC, Centre Technique Industriel de la Plasturgie et des Composites, los socios de CIMPA reúnen a cuatro organizaciones de investigación y tecnología con experiencia (IPC, AIMPLAS, VTT, TNO), dos proveedores de tecnología de vanguardia (PELLENC, FILIGRADE), una empresa de gestión de residuos y reciclaje (PAPREC), tres productores multicapa (LEYGATECH, EVERSIA, BARBIER), un instituto de estudios de actitud/ aceptación del consumidor (PROSPEX), una asociación que representa a la industria del reciclaje de plástico (EuRIC) y una empresa consultora (BENKEI).
Mediante el desarrollo de soluciones de reciclaje innovadoras para películas multicapa, CIMPA contribuirá a la consecución de los objetivos marcados por el Pacto Verde Europeo, el nuevo Plan de Acción de Economía Circular y la Estrategia de Plásticos de la UE.
La participación de AIMPLAS en esta iniciativa se centrará en el tratamiento y descontaminación de los films a escala piloto. El centro tecnológico aportará su experiencia en la elaboración de expedientes EFSA, contaminación controlada (Challenge Tests) y técnicas de descontaminación, tanto convencionales como avanzadas.
Este proyecto está financiado por la Unión Europea, bajo el programa “Horizon 2020 research and innovation programme”, con el número 101003864.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios