Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Mercancías peligrosas

El papel del consejero de Seguridad ADR

Por ​Por Sergi Carreras, director general de Tándem HSE
Depositphotos 421919470 xl 2015
El consejero de Seguridad ADR debe supervisar el cumplimiento de la normativa de transporte de mercancías peligrosas.
|

Desde el año 2000, todas las empresas de la Unión Europea que operan con mercancías peligrosas deben contar con la figura de un consejero de Seguridad ADR, figura que se encarga de velar por el cumplimiento de la normativa ADR (recibe este nombre del Acuerdo Europeo Sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas).


Las operaciones con mercancías peligrosas en España están reguladas por el Real Decreto 1566/1999 de 8 de octubre, sobre los consejeros de Seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera, por ferrocarril o por vía navegable. (BOE 20), modificado por el Real Decreto 97/2014, de 14 de febrero, por el que se regulan las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español.


Depositphotos 339283208 xl 2015


¿Cuáles son las funciones del consejero de Seguridad?

El consejero de Seguridad ADR debe supervisar el cumplimiento de la normativa de transporte de mercancías peligrosas. Para ello, debe realizar como mínimo una visita anual de seguimiento.


Asimismo, debe redactar el informe anual ADR, donde se resumen todas las operaciones con mercancías peligrosas que la empresa ha realizado a lo largo del año. Otra de las obligaciones del consejero de Seguridad es la de comunicar cualquier accidente que se produzca durante las operaciones de transporte, carga o descarga de dichas mercancías peligrosas. 


Asumirá, entre otras, las siguientes obligaciones:


  • Examinar el cumplimiento por parte de la empresa de las reglas aplicables al transporte de mercancías peligrosas.
  • Asesorar a la empresa en las operaciones relativas al transporte de mercancías peligrosas.
  • La realización de acciones de sensibilización acerca de los riesgos relacionados con el transporte de las mercancías peligrosas embalado o llenado o la carga o descarga de dichas mercancías.
  • La aplicación de procedimientos de comprobación con objeto de garantizar la presencia, a bordo de los medios de transporte, de los documentos y de los equipos de seguridad que deben acompañar a los transportes, y la conformidad de estos documentos y de estos equipos con la normativa.
  • La aplicación de procedimientos de comprobación con objeto de garantizar la observancia de las reglas relativas a las operaciones de embalado, llenado, de carga y descarga.
  • La existencia del plan de protección previsto en 1.10.3.2.


¿Cómo saber si mi empresa necesita consejero de Seguridad?

La figura del consejero de Seguridad ADR es obligatoria legalmente en las empresas que realicen operaciones con mercancías peligrosas (tales como transporte, carga o descarga).


Por lo tanto, lo más importante es conocer si las mercancías que cargamos, transportamos o descargamos, se clasifican como mercancías peligrosas según el ADR.


Cualquier producto clasificado como mercancía peligrosa deberá estar indicado en el apartado 14 de laFicha de Seguridad’. Esas fichas vendrán editadas y verificadas por los fabricantes o distribuidores de dichos productos, y se facilitarán con el producto en cuestión. 


En las fichas de seguridad se indica si la materia está sometida a la normativa ADR así como indicaciones especiales que se deben seguir durante su transporte. Es muy importante conocer la categoría de transporte de cada producto. Hay cinco tipos de categoría de transporte 0, 1, 2, 3 y 4.


Una vez determinamos el listado de productos y objetos clasificados como mercancía peligrosa, debemos conocer las cantidades de producto que cargamos, descargamos o transportamos en cada operación, cuando estos productos van en bultos. Debemos comparar las cantidades resultantes con la siguiente tabla:


Categoría Cantidad (litros o kilos)
0 0
1 20
2 333
3 1000
4 ilimitada


Es, por tanto, la naturaleza de la mercancía que se maneja y la cantidad cargada, descargada o transportada, la que determinará la obligatoriedad de contar con la figura del consejero de Seguridad.


El incumplimiento de las disposiciones del ADR y no disponer de consejero de Seguridad puede ser sancionado con multas de elevada cuantía (baremo sancionador LOTT modificada por Ley 9/2013 vigente a partir del 25 de julio de 2013), por lo que un buen asesoramiento por parte del consejero puede ahorra quebraderos de cabeza y elevadas cuantías económicas.


La gestión de las mercancías según el ADR se centra en la redacción de la documentación correcta que debe acompañar a cada transporte, el etiquetado y marcado de los bultos, así como de los medios de transporte, conocimiento de las excepciones o particularidades del ADR, medidas de seguridad a tener en cuenta en la carga y descarga de dichas mercancías, así como de la formación del personal implicado en dichas operaciones.


Funciones del consejero 

Las funciones del consejero comprenderán el examen de las siguientes prácticas y procedimientos referentes a las actividades implicadas:


  • Los procedimientos encaminados a la observancia de las reglas sobre identificación de las mercancías peligrosas transportadas.
  • Los procedimientos de la empresa sobre la valoración de las necesidades específicas relativas a las mercancías peligrosas, en la adquisición de los medios de transporte.
  • Los procedimientos que permitan comprobar el material utilizado para el transporte de las mercancías peligrosas o para las operaciones de embalado, llenado, de carga o descarga.
  • La adecuada formación de los empleados afectados de la empresa, incluyendo los cambios en la reglamentación, y el mantenimiento de los registros de dicha formación.


Supuestos en los que la empresa estará obligada a nombrar un consejero de Seguridad

A. Siempre si es de categoría 0.

B. Si supera individualmente las cantidades de la segunda columna.

C. Si el resultado de la siguiente fórmula supera la cantidad de 1.000:

50 x cat 1 + 3 x cat 2 + cat 3 >1.000

D. Si se transporta en cisterna, sea cual sea la cantidad.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA