Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

I 'Jornada sobre agentes biocidas y su aplicación en el sector del plástico'

Organizada por AIMPLAS
Aimplas biocidas 800X600
​AIMPLAS ha organizado para el día 29 de junio una jornada sobre oportunidades para los agentes biocidas en el sector de los plásticos.
|

AIMPLAS (Instituto Tecnológico del Plástico) ofrecerá el día 29 de junio una jornada on line sobre tendencias y oportunidades para los agentes biocidas en el sector de los plásticos. 


El objetivo es acercar a las empresas las oportunidades que los biocidas pueden ofrecer en su sector, mostrar las principales tendencias, aspectos normativos y soluciones novedosas surgidas en el mercado. 


Se tratará además la importancia de la selección adecuada de las diferentes sustancias y se mostrarán ejemplos de productos que han incorporado agentes antimicrobianos como valor añadido.


La jornada comenzará con una ponencia de Ludovico Agostinis, investigador de AIMPLAS, sobre soluciones biocidas en el sector del plástico: necesidades y estrategias. Continuará con una presentación sobre la definición, tipos, clasificación y requisitos para la comercialización de los distintos agentes biocidas a cargo de Lidia Ferrer, de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública


A continuación, Rafael Sanjuán, de la Universidad de Valencia, presentará una evaluación de la actividad antiviral en cultivo celular. 


Tras él, Roberto Spogli, de Prolabin & Tefarm, hablará de los productos antimicrobianos altamente resistentes al calor y fácilmente dispersables para formulaciones innovadoras de polímeros y recubrimientos.


Necesidades del entorno sanitario

El segundo bloque arrancará con las necesidades en el entorno sanitario de materiales antimicrobianos y su validación, tema que abordará Héctor Martínez, del IIs La Fe. A continuación, Balogova Alena, de Chemosfit Fibro Chem, hablará de los hilos de polipropileno antivirales y antimicrobianos y de los textiles reutilizables en medicina. 


Por su parte Patricia Martorell, de ADM Biopolis, ofrecerá una charla sobre la evaluación de antimicrobianos en el modelo preclínico de Caenorhabditis elegans. Tras ella, Antonio Hostalet, de TAYG Clinic, hablará de las enfermedades nosocomiales, espacios limpios y almacenamiento de bacterias. 


El bloque lo cerrará Maria Kovacova, del Instituto de Polímeros de Bratislava, que explicará cómo podemos conseguir el efecto antibacteriano de los nanocompuestos poliméricos utilizando la luz.


El siguiente bloque arrancará con Emma Talón, de Bionicia, que hablará de productos antimicrobianos. 


A continuación, otro ponente de la Universidad de Valencia, Pilar Domingo-Calap, dará una charla sobre bacteriófagos: un enfoque prometedor contra las bacterias patógenas, mientras que Fernando Lorenzo, de Betelgueux, hablará de las tendencias de desinfección en la industria alimentaria y del marco normativo. 


Los antimicrobianos de base biológica serán abordados por Matej-Bracic, de la Universidad de Maribor, y Erick Danilo Tello Rendón, de Ancor Technologies, dará una ponencia sobre los Masterbatch antimicrobianos.


El cuarto y último bloque lo abrirá María Cecilia Giron, de la Universidad de Padua, que hablará de los antimicrobianos como amigos y enemigos de la salud humana. 


Le seguirá George Kiriakidis, de PCN Materials, cuya ponencia versará sobre materiales fotocatalíticos biocidas efectivos basados en TiO2 modificado, mientras que Eladio Gómez, de Vesimin, pronunciará una ponencia bajo el título de Biofilms, VBNC's, otras bestias fantásticas y dónde encontrarlas.


Finalmente, Marilyn Bruno, de Aequor, abordará el tema de los agentes antimicrobianos y antibiofilm de base biológica.


Esta jornada cuenta con el patrocinio de Microban, especialista mundial en tecnologías antimicrobianas y soluciones de control de olores.


Aquí puedes conocer el resto de detalles del evento. 


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA