Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

UNE destaca la importancia de cumplir con la legislación para evitar daños económicos

APERTURA123RF
UNE revela varios casos reales y estudios sobre el impacto de las declaraciones de productos conforme y no conforme con la legislación.
|

La Asociación Española de Normalización (UNE) destaca la importancia de cumplir con las normas técnicas y la legislación para evitar la comercialización de productos y servicios inseguros, que provocan un perjuicio a la economía y a los consumidores y suponen una competencia desleal para las empresas que cumplen.


La anterior es una de las conclusiones del nuevo documento publicado por UNE Observatorio Vigilancia de Mercado, que subraya las ventajas del cumplimiento de las normas técnicas. Entre otras, proporciona credibilidad en los mercados, impulsa la actividad industrial y supone una garantía para los consumidores.

UNE revela varios casos reales y estudios sobre el impacto de las declaraciones de productos conforme (que cumplen) y no conforme (no lo hacen) con las normas y la legislación. 


Algunos ejemplos

  • En el sector de la construcción: el uso de un 100% de materiales que cumplan las normas euro­peas armonizadas supondría un impacto del 25% en crecimiento de empleo y de factura­ción de la industria. Todo ello se traduciría en grandes beneficios en términos de seguridad y competitividad al aumentar la fiabilidad y durabilidad de las construcciones. 
  • En el sector electrotécnico: al 81% de los produc­tos de iluminación ensayados en 2019 se les detectó incumplimientos graves y muy gra­ves tanto en aspectos de seguridad eléctrica como de compatibilidad electromagnética. 
  • Productos para la infancia y el ocio: Un estudio realizado por la federación de la industria europea del juguete -Toy Industries of Europe- muestra que, de casi 200 juguetes comprados a vendedores terceros en cuatro marketplaces on line en Europa, el 97% no cumplía con las estrictas normas de seguridad de la UE y el 76% de los que fueron ensaya­dos en laboratorio mostraron defectos que los hacían peligrosos para los niños. 
  • Productos industriales de consumo doméstico. La UE realiza estudios de seguimiento de cum­plimiento de la legislación que afecta a etique­tados y control de sustancias químicas de los productos en el mercado (REACH EN FORCE 6, 7, 8). Entre sus conclusiones destaca que 2 de cada 10 etiquetas y 4 de cada 10 Fichas de Datos de Seguridad presentan incorrecciones. Res­pecto a productos importados los estudios muestran que 1 de 4 productos importados presentan incumplimientos. 


En el estudio, UNE advierte sobre sobre las pérdidas económicas y laborales para la economía y sociedad derivadas del incumplimiento de las normas y la legislación, así como un incremento de la pérdida de competitividad y el desarrollo de una economía paralela desleal.

El organismo español de normalización recientemente ha puesto en marcha el Observatorio de Vigilancia de Mercado (OVM) para velar por el cumplimiento de las normas y la legislación y fortalecer la colaboración público-privada entre Administraciones públicas y empresas, en el marco del nuevo Reglamento Europeo (UE) 2019/1020 de Vigilancia de Mercado y Conformidad de Productos. 


Tiene como objetivo mejorar el funcionamiento del merca­do interior mediante el fortalecimiento de la vigilancia del mercado y contribuir a aumentar la confianza de los consumidores. 


Como aspecto novedoso, se crea un marco de cooperación público-privada de las Autoridades de Vigilancia del Mercado con organizaciones que representan a operadores económicos.

El Observatorio de Vigilancia de Mercado de UNE ya está integrado por más de 30 organizaciones empresariales, miembros de UNE y el Ministerio de Consumo, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

El organismo español de normalización es un modelo de éxito de colaboración público-privada. Está compuesto por 140 relevantes asociaciones sectoriales de ámbito nacional, primeras empresas del país y diferentes administraciones públicas. En conjunto, está formado por más de 500 miembros que representan a la práctica totalidad del tejido productivo español.

El Observatorio de UNE, que tiene como público objetivo a administraciones públicas, distribución (incluidas las plataformas online) y consumidores, pretende aglutinar bajo su marco los intereses de todas las partes y ser la plataforma idónea para posibilitar el diálogo, el debate y los acuerdos.

El trabajo pretende abordar la elaboración de documentos de referencia que sirvan de base para que estas actuaciones cumplan los requisitos necesarios de objetividad, independencia e imparcialidad.

La Vigilancia de Mercado abarca a todos los sectores económicos, con un enfoque horizontal que aplica a todos los productos y cubre aspectos generales, como son el comercio electrónico o los aspectos ambientales y a tres sectores desde un foco vertical:

  • Productos para la infancia. Su ámbito de aplicación cubre los productos dirigidos a los niños (juguetes, moda, artículos de puericultura, material escolar, accesorios, ocio y deporte). 
  • Productos industriales de consumo doméstico. Son aquellos otros productos susceptibles de ser adquiridos por los consumidores para uso no profesional (textiles, detergentes, pinturas, tintas, cosméticos, mobiliario, etc.). 
  • Productos industriales de uso profesional. Abarca productos electrotécnicos y de construcción (material eléctrico, luminarias, electrotécnico y materiales en general para la construcción).

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA