Recientemente tuvo lugar la jornada online organizada conjuntamente por la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE) y la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E).
Debido al acuerdo de colaboración suscrito entre las dos asociaciones el pasado mes de marzo, ambas entidades han querido iniciar esta relación con un evento de gran interés para las empresas químicas.
La jornada llevaba por título "Implantación de Medidas de Ahorro y Eficiencia Energética para la Descarbonización de la Industria Química". Con ella, se pretendía ofrecer una visión general de las distintas opciones que existen para mejorar la eficiencia energética de las empresas del sector químico.
La inauguración contó con la intervención de los presidentes de ambas entidades, Ernesto Castañeda, presidente de ANQUE, quien recordó las razones del acuerdo de colaboración y las ventajas que ello supone para las empresas asociadas, y Javier Mañueco, presidente de A3E, que reforzó la significativa importancia de la eficiencia energética para las empresas.
Antonio López-Nava, gerente de A3E, hizo de moderador y presentó a los ponentes:
- Pedro Rodríguez, de la empresa Letter Ingenieros, explicó la diferencia e importancia de las Auditorías Energéticas y Sistemas de Gestión Energética, señalando que son claves para conocer las ineficiencias y oportunidades de ahorro en las instalaciones.
- Lola Carnicero, de ACLA Ingeniería, detalló qué son los sistemas de monitorización y telecontrol y su función como herramientas básicas para hacer una buena gestión energética.
- Jaime Martínez, de ENERYCA, habló de las claves para adaptarse al nuevo sistema tarifario que comenzará a funcionar a partir del 1 de junio.
- María Cubillo, de SinCeO2, explicó los conceptos y ventajas de realizar el cálculo de la huella de carbono en las empresas químicas.
- Pedro Antonio Roca, de la empresa Konery, concluyó analizando las posibilidades de las empresas de la industria química para instalar solar fotovoltaica para autoconsumo.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios