Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Análisis de mecanismos de daño por corrosión en equipos a presión

Bequinor curso
En el caso de los equipos a presión la degradación es de singular importancia por el riesgo añadido que conlleva todo recipiente a presión.
|

La degradación de los materiales metálicos que forman parte de la estructura de los distintos equipos presentes en toda actividad industrial limita la vida de las piezas metálicas en servicio, en el caso de los equipos a presión esta degradación es de singular importancia por el riesgo añadido que conlleva todo recipiente a presión.


Desde el punto de vista económico, la degradación de los equipos provoca pérdidas muy cuantiosas. Se tienen datos que indican que los gastos ocasionados por reparaciones a este respecto podrían alcanzar alrededor del medio millón de dólares diarios en Norteamérica, incrementándose la cifra dos y hasta cuatro veces más si se trata del reemplazo de piezas o secciones completas. 


Lo más lamentable de todo es que muchos de estos paros forzados pueden ser catastróficos, originando también pérdidas humanas.


Grado de degradación

Corrosión bajo tensión, ataque intergranular, picaduras y perdidas de espesor son algunos de los distintos elementos de degradación que presentan los equipos a presión. El grado de degradación de los equipos depende del material de estos, de la química de su diseño y de su función.


La lucha contra la corrosión es un programa muy complejo debido al gran número de factores que entran en juego, cada caso especifico requiere un tratamiento particular y no existen soluciones generales de protección.


Las inspecciones a realizar deben caracterizar el defecto y con un criterio específico para el tipo de degradación y localización, valorar la integridad del equipo y si puede continuar en servicio o no.


Las distintas técnicas para la realización de ensayos no destructivos permiten detectar fallos, invisibles o difícilmente visibles producidos en los equipos en su proceso de fabricación o durante su vida útil, facilitando su reparación, optimizando su protección y garantizando que las medidas preventivas y correctivas son totalmente adecuadas.


Necesidad de un diagnóstico correcto

Toda industria busca minimizar tanto la frecuencia como la duración de las paradas causadas por fallos en los equipos. Un diagnóstico correcto es necesario de cara a la forma de definir el siguiente paso: método de reparación, substitución o alteración del diseño.


Asimismo, en los distintos tipos de inspección de Equipos a Presión reguladas por el Real Decreto 2060/2008.y clasificadas en niveles A, B, y C. son exigibles entre otras las comprobaciones de espesores y aquellos ensayos no destructivos que se consideren necesarios


Con el fin de identificar los posibles problemas causados por la corrosión en equipos a presión y exponer una visión básica de los efectos causados, así como las medidas y medios por los cuales pueden ser prevenidos, identificados, y controlados, Bequinor, en colaboración con ADQ TUV AUSTRIA IBERIA, ha programado el Curso mecanismos de daño por corrosión en equipos a presión, que tendrá lugar los próximos 24 y 25 de mayo, dentro de su aula virtual.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA