Foro Química y Sociedad, la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) y el canal educativo Unicoos, dirigido por el divulgador científico David Calle, han publicado un nuevo vídeo de la campaña 'UniQoos con Química'. Se trata de CO2, ¿un problema o una solución?
Esta nueva producción analiza las diversas tecnologías que ha puesto en marcha la innovación química para transformar el CO2, el principal gas de efecto invernadero del planeta, en una materia prima de alto valor añadido que puede dar lugar a innumerables aplicaciones y productos de nuestra vida diaria.
Desde colchones fabricados con espumas de poliuretano con un 30% de CO2 o pavimentos deportivos con adhesivos basados en CO2, hasta fibras textiles elásticas que se utilizan en el mundo de la moda, entre otras.
Todo ello con la finalidad de poner freno al cambio climático e impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y dar respuesta a la hoja de ruta que marca el Green Deal que abordan, entre otros desafíos, el cuidado del planeta y las personas, la circularización de los recursos y promover la descarbonización.
El vídeo explica en qué consiste el proceso de transformación del CO2 y por qué es tan importante ponerlo en práctica para conseguir que las emisiones de dióxido de carbono derivadas de la actividad humana puedan transformarse en una materia prima útil utilizada en aplicaciones prácticas.
La hoja de ruta marcada por la ONU hasta 2030 a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establece ambiciosos desafíos para los que la química desarrolla soluciones sostenibles e innovadoras desde sus diferentes áreas de actuación y que funcionan como hilo conductor de la iniciativa UniQoos con Química.
La iniciativa 'UniQoos con Química' se difunde a través de los diferentes perfiles en redes sociales de Unicoos, Feique y Foro Química y Sociedad. Sin duda, cuenta con una gran acogida mediática y social.
Visualiza todos los vídeos de la iniciativa 'UniQoos con Química'.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios