La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) y Foro Química y Sociedad han puesto en marcha la iniciativa #MujeresConQuímica.
El objetivo de la acción es posicionar a la ciencia y la industria químicas como salida laboral estable y de calidad para las nuevas generaciones de jóvenes y niñas, a través de mujeres que ejercen su profesión en la actualidad en los diferentes ámbitos de esta área de la ciencia. Es decir, científico, divulgativo, empresarial, sindical, académico, estudiantil, entre otros, y que representan modelos de éxito a seguir para las nuevas generaciones a la hora de elegir su trayectoria profesional.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a los 15 años tan solo una de cada 20 niñas quiere realizar estudios de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (conocidos por las siglas STEM), frente a uno de cada cinco niños.
Dicho sesgo de género es lo que motiva a impulsar la vocación científica en las niñas para que consideren a la química en su conjunto como una salida laboral viable, estable y de calidad para desarrollar su futuro profesional.
Así, la iniciativa quiere transmitir la alta profesionalidad y pasión por la química de las mujeres que ya trabajan en el sector y que sirvan de inspiración real y contemporánea a las niñas y jóvenes de hoy en día.
Para ello, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra hoy, 11 de febrero, el lanzamiento de #MujeresConQuímica "representa el impulso de un proceso de interacción directo, continuo y real entre profesionales y jóvenes talentos, dando visibilidad a quienes han hecho de la ciencia y la industria químicas su profesión, "y que hoy son modelo a seguir para las nuevas generaciones, con la esperanza de que las niñas y jóvenes actuales se sientan identificadas y se animen a elegir la química como salida laboral", según Feique.
Para participar en la iniciativa #MujeresConQuímica, se han habilitado dos web gemelas, alojadas en la plataforma de la Federación Empresarial de la Industria Química Española y Foro Química y Sociedad, con toda la información necesaria para hacer llegar los vídeos motivacionales de las representantes de los diferentes ámbitos de la química para su posterior publicación y difusión en redes sociales y plataformas amigas.
Cualquier entidad relacionada con la ciencia y la industria químicas podrá participar activamente y unirse a la iniciativa #MujeresConQuímica.
Aquí tienes toda la información.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios