AMDPress.- La madrugada del pasado jueves 24 de Marzo, una explosión “de origen desconocido” en la mayor refinería de petróleo de BP en Texas City (EEUU), provocó la muerte de quince trabajadores y un centenar de heridos. El portavoz de la compañía, Hugh Depland descartó en principio que la causa hubiera sido un ataque terrorista, ya que según declaró:” No tenemos motivos para creer que esto fue causado por un agente externo”.
La refinería de BP en Texas City es la tercera más importante de EEUU y posee una capacidad de producción de 470.000 barriles diarios, lo que supone el 3% del suministro estadounidense. La compañía informó que los daños se limitan a una unidad de isomerización y que otros sectores de la planta operan con normalidad. Las noticias de la explosión impulsaron inmediatamente los futuros de la gasolina en la Bolsa de Nueva York a un máximo histórico de 1,60 dólares por galón (3,8 litros) en las operaciones electrónicas, tras incrementarse en un 3,3%.
Por otra parte, aumentaron aún más las incertidumbres ya habituales sobre el suministro del crudo, ya que , según Frederic Lasserre, responsable de investigación de Societé Genérale en París, “el precio de la gasolina reacciona automáticamente a cualquier incidente en el suministro porque toda la cadena de producción de petróleo trabaja sin generar stocks”. Total, principal exportadora de petróleo en EEUU, reconoció su imposibilidad de ofrecer más crudo para compensar posibles pérdidas de BP.
El crudo Texas, de referencia en EEUU reaccionó al alza en un principio llegando a cotizar a 54.93 dólares. El barril de Brent también elevó su precio hasta alcanzar los 53.93 dólares. En este escenario, el Ministro kuwaití de petróleo y presidente de la OPEP anunció que “se están realizando consultas sobre un alza adicional de 50.000 barriles diarios, pero aún no ha llegado el momento”.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios