Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​La revolución verde y los desafíos energéticos de 2021

IMEnergy 1
|

Desde el punto de vista de la sostenibilidad, el modelo energético español tiene ante sí grandes desafíos en relación con las emisiones de dióxido de carbono, el impacto medioambiental y la eficiencia. A ello, tenemos que añadir su dependencia energética respecto del exterior, ya que se sitúa ni más ni menos que en el 89%, según datos del último informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad.


Sin duda, la energía es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de las ciudades. Por ello, es necesario lograr un modelo de consumo que sea asequible, seguro y responsable, firme compromiso que comparte IMEnergy, especialista en diseño, ingeniería, suministro y construcción de plantas energéticas.


España es uno de los países de Europa con más potencial para las energías solares, pues recibe de media unas 2.500 horas/año de sol


Las nuevas políticas medioambientales de la Unión Europea están obligando a los países miembros a apostar por energías más verdes y asegurar las medidas necesarias en este periodo de transición sin perjudicar al suministro. Actualmente, las renovables solo representan el 10,8% de la aportación al consumo de la energía a nivel mundial, mientras que el petróleo (34%), el carbón (27%) y el gas natural (24%) siguen dominando el mercado.


Recientemente, el gobierno español ha presentado el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética ante la emergencia climática, cuyo objetivo es la reducción de emisiones de gases efecto invernadero para 2030 en un 20%, respecto a los niveles de 1990. Y alcanzar la neutralidad de emisiones para 2050 siendo las renovables las que cubran el 97% del consumo energético.


Por su parte, el Observatorio de la Sostenibilidad propone invertir 42.818 millones de euros privados y públicos en inversiones verdes en ámbitos como la energía, el transporte sostenible o la rehabilitación energética que generarán 1,13 millones de empleos.


De igual forma, el ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acaba de sacar a subasta el 15% del paquete de renovables previsto hasta 2025. La puja ha sido para 1.000 MW de tecnología fotovoltaica y otros 1.000 de eólica terrestre, mientras que el resto ha quedado sin restricción tecnológica. Iberdrola y Naturgy, junto a X-Elio, Capital Energy, EDP Renováveis (EDPR) y Acciona, han resultado entre las adjudicatarias, nos recuerdan desde IMEnergy.


Situación renovable en España

España es uno de los países con mayores capacidades para llevar a cabo esta transición energética de manera eficaz debido a su gran potencial en el desarrollo de energías renovables.
Conscientes de ello, la gran apuesta de IMEnergy es la energía solar (fotovoltaica y termosolar) como principal fuente de producción energética en nuestro país, ya que es uno de los países de Europa que más potencial tiene para este tipo de energía, pues recibe de media unas 2500 horas/año de sol.


Durante el pasado mes de agosto, la generación eléctrica en España con instalaciones solares fotovoltaicas y termosolares, así como los datos de potencia instalada que se situaban en 10.301 MW, superaron en cifras a la producción eléctrica del carbón, tal y como reflejan los datos aportados por Red Eléctrica de España (REE).

De hecho, según la Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar, la termosolar produjo el 3,56% de la electricidad que demandó el país en 2020, un incremento del 5% respecto a los cuatro últimos años.


En este contexto, “las previsiones son muy favorables, la energía renovable es la clave de la recuperación económica y un paso imprescindible para lograr un futuro sostenible”, en opinión de José Manuel Suárez, CEO de IMEnergy.


El experto concluye señalando que “durante el último año -y a pesar de la situación sanitaria-, los datos han confirmado el crecimiento del sector solar. No cabe duda de que tenemos que aprovechar nuestra ventaja competitiva. Tenemos un mayor recurso solar que otros países europeos y territorio disponible para desarrollarlo, además de que podemos presumir como país, de disponer de la mayor cualificación técnica y experiencia”.

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA