Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

"Es esencial incorporar las nuevas tecnologías en la gestión de la seguridad"

Imagen dekra para entrevista 26960
|

María Cabrelles ha desarrollado toda su carrera profesional en el ámbito de la consultoría de seguridad industrial y de procesos. Actual directora de Dekra Process Safety España y su representante en la junta directiva de Bequinor, nos habla en la siguiente entrevista sobre los grandes cambios que ha visto en la evolución de la seguridad a lo largo de los 15 años que lleva dedicada a ella.


Revista PQ.- ¿Quién es María Cabrelles y qué camino profesional ha recorrido?


María Cabrelles.- En general me definiría como una persona entusiasta y apasionada en todo lo que hago, especialmente en los temas que tienen un impacto positivo en las personas y la sociedad. Considero por ello que he tenido la gran suerte de desarrollar toda mi carrera profesional en el ámbito de la consultoría de seguridad industrial y de procesos, permitiéndome apoyar a las empresas en el camino de mejorar su seguridad.


“Deben desarrollarse estrategias que ayuden a las pymes a asegurar la seguridad industrial de sus plantas”


Por otro lado, en los tres últimos años, en mi rol de directora de Dekra Process Safety en España, tengo el orgullo de representar a un fantástico equipo compuesto por grandes profesionales, con un elevado conocimiento técnico y centrados en ayudar de forma pragmática e imparcial a nuestros clientes.


Revista PQ.- ¿Cómo ha evolucionado la seguridad industrial en España en los últimos años, visto desde la posición que ha desempeñado durante casi dos décadas?


M.C.- Durante los más de 15 años que llevo dedicada a la seguridad industrial como consultora, formadora o gestionando equipos dedicados a esta disciplina, he observado grandes cambios en muchos de nuestros clientes y en muchos de los sectores en los que trabajamos. Sin embargo, por resumir destacaría el cambio de mentalidad de muchas empresas y sectores; han pasado de únicamente querer cumplir con la reglamentación, a tener un deseo intrínseco de mejora y de querer proteger a sus trabajadores y a la sociedad en general.


“Es fundamental concienciar a los responsables de las empresas de la importancia de la seguridad”


No obstante, todavía queda mucho camino por recorrer, y es fundamental concienciar a los responsables de las empresas de la importancia de la seguridad, tanto para los trabajadores como para asegurar el éxito y continuidad de las organizaciones.


Revista PQ.- ¿Cuáles son actualmente las prioridades en su ámbito de actuación?


M.C.- Teniendo en cuenta los cambios que conlleva la industria 4.0, nos enfrentamos al reto de adaptarnos a los cambios tecnológicos, como son la digitalización y la optimización de la información. A raíz de lo anterior, en mi empresa se están haciendo grandes avances en nuevas formas de trabajo y desarrollando soluciones que aportan un gran valor añadido a las compañías y que pueden facilitar la mejora de su seguridad de una forma integrada.

Es por ello que una de las prioridades a las que nos enfrentamos ahora mismo es prepararnos para ser capaces de gestionar los datos y analizarlos de forma correcta para ayudar a nuestros clientes a evolucionar su seguridad. Para ello, contamos con expertos mundiales que están desarrollando nuevas herramientas de forma global.


Revista PQ.- ¿Cuáles son los grandes retos de futuro en materia de seguridad industrial?


M.C.- En mi opinión, deben desarrollarse estrategias que ayuden a las pymes a asegurar la seguridad industrial de sus plantas ya que son las empresas que más complicado tienen invertir en dicho campo por falta de recursos y, en algunos casos, de conocimientos. Por tanto, debe hacerse un esfuerzo en este sentido por parte de todos los estamentos de la sociedad.

Y, desde luego, tal y como he indicado en la pregunta anterior, es fundamental incorporar las nuevas tecnologías en la gestión de la seguridad. Este es el gran reto al que se enfrentan tanto las grandes como medianas empresas.


Revista PQ.- ¿Son las administraciones un aliado en cuanto a seguridad?


M.C.- Las administraciones son fundamentales para ayudar a todo el tejido empresarial español a dar un salto de calidad en la seguridad, fomentando el cumplimiento con la reglamentación y concienciando de forma proactiva que, sin seguridad, no se puede avanzar.


Revista PQ.- ¿Qué papel juegan las asociaciones en todo esto?


M.C.- En mi opinión, la función principal de las asociaciones es buscar sinergias, ayudar a compartir conocimiento y conectar a los principales actores entre sí (empresas-empresas, empresas-administración); la actividad de Bequinor en este ámbito es un excelente ejemplo.


Revista PQ.- ¿Qué supone para su empresa entrar a formar parte de la junta directiva de Bequinor?


M.C.- Es un gran honor tanto para mí como para Dekra por muchos motivos. Sin embargo, destacaría lo alineados que están los objetivos de ambas organizaciones: Bequinor desarrolla una función fundamental en el terreno de la seguridad industrial, mientras que el objetivo principal de Dekra, tanto a nivel global como local, es preservar la seguridad en todos los ámbitos.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA