La primera Feria Virtual Internacional de Tecnología para el Proceso Industrial, que se va a celebrar los días 10 y 11 de febrero de 2021, “es la principal feria virtual industrial de Europa” con la participación de 107 expositores directos, según la organización.
Se trata de un evento virtual internacional especializado en la tecnología dirigida a los procesos industriales. El visitante podrá encontrar las mejores soluciones en la gestión de sus procesos con materiales sólidos (polvo y materiales a granel), materiales líquidos, separación líquidos-sólidos, gases y vapor, así como con equipos para la captación y filtración en cualquier fase industrial.
Participan empresas de España, Alemania, Italia, Francia, Reino Unido y Suiza
Se esperan en torno a 25.000 visitantes profesionales, quienes podrán informarse detalladamente sobre la mejor oferta mundial del sector, con más de 3.000 productos expuestos. Podrán además contactar de manera directa y sencilla, con un solo click, con 564 de los mejores expertos del mundo cuyo objetivo es dar respuestas a todas sus necesidades.
En el evento se van a exponer las últimas novedades en la tecnología para cualquier proceso industrial. Esta tecnología es el sumatorio de la oferta de tres eventos:
• EXPOSOLIDOS VIRTUAL 2021. Tecnología de Sólidos.
• POLUSOLIDOS VIRTUAL 2021. Tecnología para la Captación y Filtración.
• EXPOFLUIDOS VIRTUAL 2021. Tecnología de Fluidos.
El desarrollo del software del evento lo ha realizado la empresa organizadora, Profei, lo que ha permitido adaptar la feria a las exigencias de los expositores. Tanto a sus necesidades de exponer sus productos y servicios, como a las de interactuar con los visitantes. También responde a lo que exige un profesional que visita un evento virtual: que tenga un acceso y navegación sencilla desde cualquier dispositivo y que no se le exija bajarse ninguna aplicación.
Estamos en el inicio de un nuevo cambio en el mundo ferial: las ferias virtuales. Un cambio lógico si tenemos en cuenta la rapidísima evolución tecnológica que ha habido en nuestra sociedad en los últimos años y que contamina todos los campos donde interviene el ser humano. Y las ferias no podían ser una excepción. Cambios que se han acelerado durante la pandemia ante la dificultad de los encuentros físicos entre personas.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios