Novartis ha firmado un acuerdo de outsourcing con Vivendi Environnement, que se encargará del suministro de energía y la eliminación de residuos, y con Johnson Controls, que llevará los servicios técnicos y de gestión de instalaciones.
Novartis realizará una auditoría de las cuentas, la formulación, preparación de contratos y acuerdos detallados de nivel de servicios que se finalizará a finales de noviembre.
Se creará una joint-venture con cada una de las compañías, en la cual Novartis tendrá una participación minoritaria durante un período de transición de 2 años y se comprometerá a comprar unas cantidades garantizadas a ambas compañías por un periodo de 7 años como anticipo de una reducción de costes. Todas las plantas y edificios seguirán siendo propiedad de novartis, excepto el incinerador de residuos peligrosos (RSMVA) que será puesto a la venta.
Vivendi Environnement será el responsable del suministro de energía de las cuatro fábricas de Novartis en Basilea (Suiza), y también de la incineración de los residuos y solventes, el reciclaje de los solventes y la incineración de los residuos peligrosos.
Johnson Controls se encargará de todas las actividades relacionadas con el mantenimiento de los edificios, las plantas de producción y laboratorios, así como de todos los servicios técnicos.
El nuevo sensor de sentido contrario WWS de Microsonic guía con seguridad los carros industriales a través de almacenes de gran altura. Este innovador sensor ultrasónico tiene un alcance máximo de 3,5 m. Dentro de este rango de medición, el WWS...
La asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, Tecniberia, ha participado activamente en la elaboración del documento ‘EFCA Paper on Public Procurement’ en el que la federación europea de asociaciones de...
El expresidente de la Asamblea de California y figura destacada en la legislación sobre hidrógeno renovable, será uno de los ponentes destacados del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...
En este artículo, el secretario general de la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), José Luis Montañés Abad, advierte de los obstáculos a los que se enfrenta la industria química española.
ANQUE y MainJobs han lanzado un programa de asesoramiento en sostenibilidad dirigido a pymes y micropymes del sector químico, con el objetivo de ayudarles a integrar criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión empresarial.
La compañía Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de células de carga en versión Alta Temperatura (HT), disponible para los modelos 300, 350, 420, 460, 490, 650, 740, y PIN.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Comentarios