La empresa Symen S.A.L ha desarrollado una aplicación para la automatización de una salida de onduladora de cartón de utilidad en empresas del sector de la papelería.
Esta onduladora es capaz de producir pilas de cartón, de dimensiones de 4 metros (largo), 2 metros (ancho), y de 1,5 metros (alto), con una frecuencia aproximada de 5 minutos/pila, para esta última dimensión.
Este sistema emplea autómatas Omron C200H Alpha y pantallas táctiles NT 631. Así el sistema de control está integrado por 16 pantallas NT 631 y tres C200H. Todo ello con un número de entradas/salidas digitales de 480/362, además de 50 motores.
La instalación de manutención automatizada se divide en 5 fases, que comprenden desde la recepción de pilas de cartón desde las salidas de la máquina onduladora y acumulación de los paquetes según la consigna indicada desde la pantalla operador, hasta la recepción de los datos de las pilas, para lo que hay 2 formas: a través de una pantalla de operador (NT631 C); o vía comunicación con un PLC a través de un protocolo de comunicaciones.
Una vez agrupados los paquetes se trasladan, mediante unas mesas de transferencia de cadenas, a un carro automático que los deja en una línea colectora para su tratamiento posterior.
Por su parte, el sistema de control tiende dos modos de funcionamiento: manual y automático. El primero se caracteriza porque el operador actúa sobre estos controles pudiendo realizar, en modo manual, el movimiento de los paquetes sobre los rodillos. El segundo, está indicado para el arranque automático de toda la instalación, a condición de que el selector de cada equipo esté en modo automático. Esta selección se realiza en la pantalla NT631C. En ésta se visualizan además todas las mesas de la planta, indicando si están ocupadas por cartones.
El nuevo sensor de sentido contrario WWS de Microsonic guía con seguridad los carros industriales a través de almacenes de gran altura. Este innovador sensor ultrasónico tiene un alcance máximo de 3,5 m. Dentro de este rango de medición, el WWS...
La asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, Tecniberia, ha participado activamente en la elaboración del documento ‘EFCA Paper on Public Procurement’ en el que la federación europea de asociaciones de...
El expresidente de la Asamblea de California y figura destacada en la legislación sobre hidrógeno renovable, será uno de los ponentes destacados del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...
En este artículo, el secretario general de la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), José Luis Montañés Abad, advierte de los obstáculos a los que se enfrenta la industria química española.
ANQUE y MainJobs han lanzado un programa de asesoramiento en sostenibilidad dirigido a pymes y micropymes del sector químico, con el objetivo de ayudarles a integrar criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión empresarial.
La compañía Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de células de carga en versión Alta Temperatura (HT), disponible para los modelos 300, 350, 420, 460, 490, 650, 740, y PIN.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Comentarios