AMDPress.- Izar Construcciones Navales ha firmado un proyecto de acuerdo con la empresa de ingeniería británica Foster Wheeler Energy para el lanzamiento de un proyecto de investigación internacional, así como un acuerdo marco no exclusivo para el desarrollo conjunto de proyectos de Gas y Crudo, tanto en tierra como en unidades offshore.
El proyecto de investigación pretende aportar una solución al problema que tiene la industria offshore en el desarrollo económico de las reservas de gas asociado al crudo y grandes empresas gasísticas en alta mar mediante el empleo y desarrollo de diferentes tecnologías para el proceso del gas.
El objetivo del proyecto es doble; de un lado, está enfocado a la consecución de una solución económica y ecológica a los problemas de las reservas de gas asociado al crudo, y de otro, está previsto el diseño de una unidad offshore adecuada para la explotación de campos de gas marginales.
Ambos diseños serán desarrollados para distintos escenarios ambientales. En este sentido servirán tanto para aguas agitadas como las del Mar del Norte como para aguas tranquilas como la Costa Oeste de África.
En lo que respecta al acuerdo marco no exclusivo, para el desarrollo conjunto de proyectos de plantas industriales, el astillero Fene, perteneciente a Izar, dispone tanto de la tecnología necesaria como de las instalaciones apropiadas para llevarlo a cabo.
La compañía Dachser refuerza su papel como destacado operador internacional con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos.
El uso de tecnologías avanzadas para el manejo seguro y eficiente de sustancias peligrosas y no peligrosas es fundamental en sectores como el químico, alimentario y cosmético. Estos equipos especializados facilitan la optimización de procesos...
Un encuentro celebrado el pasado mes de junio entre los responsables del ICIQ y de la Autoridad Portuaria de Tarragona sirvió para establecer sinergias y explorar líneas de colaboración en torno a un objetivo común: impulsar la descarbonización...
La industria química respira tras la exención del 80% en peajes eléctricos, pero el alivio es temporal: el sector urge reformas permanentes para asegurar un horizonte energético competitivo y estable.
El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...
El instituto tecnológico del plástico coordina el proyecto europeo Next-Step, que tiene como objetivo desarrollar suelas de calzado a partir de residuos de la producción maderera, que van a ser probadas por la firma alemana Adidas. Esta iniciativa también...
Bajo el lema 'La cogeneración para un futuro industrial, eficiente, competitivo y descarbonizado', Acogen y Cogen España organizan el XXI Congreso Anual de Cogeneración, que en esta edición tendrá lugar el 14 de octubre en The Palace Hotel Madrid.
Cuando el entorno se vuelve hostil, solo sobreviven los dispositivos hechos para resistir. Las tabletas rugerizadas han dejado de ser periféricos especializados para convertirse en el núcleo de la digitalización industrial.
El Gobierno de la Generalitat ha acordado otorgar la 'Placa al trabajo Presidente Macià' a la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT) en la categoría de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Comentarios