Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La actividad en el Valle de Escombreras se reanuda parcialmente

|

AMDPress-. Los coordinadores del Plan de Emergencia del Valle de Escombreras (Cartagena) decidieron ayer, lunes 28 de enero, la reanudación parcial de la actividad en las empresas menos próximas al lugar donde está situado el silo de Fertiberia, en que se encuentran en combustión 15.000 toneladas de fertilizantes. El 70% de los trabajadores del valle industrial han regresado hoy a sus puestos de trabajo. Mientras las empresas Enagas, Química del Estroncio, Aemedsa, Puerto de Graneles, Iberdrola, Praxair, Fertiberia, Terliq y Repsol productos terminados se han mantenido con actividad mínima, el resto han reanudado con normalidad su funcionamiento para asegurar el abastecimiento de crudo y suministros vitales, dentro de “la máxima alerta”.

Por el momento, la situación está “prácticamente igual que ayer”, según ha declarado a EFE el delegado del sindicato independiente de los bomberos (SIME) de Cartagena, José María Albadalejo. Los trabajos de los bomberos se han centrado en la apertura de más boquetes en la nave para permitir la entrada de chorros de agua monitorizados con la intención de que disuelvan el abono químico. Albadalejo ha señalado también que, durante esta noche y esta mañana, no han podido contar con los remolcadores cargados de agua que atracaron ayer en el muelle de la empresa Enagás, próxima a la nave de Fertiberia, debido a la falta de visibilidad provocada por el humo.

Con respecto a la nube de humo, Fertiberia ha aclarado que se trata de “gases que contienen cloruro amónico y pueden tener pequeñísimas cantidades de ácido clorhídrico y gases nitrosos, así como gran cantidad de vapor de agua generado por la evaporación del agua rociado en contacto con el abono caliente, muy visible debido a la falta de humedad de la zona” y ha especificado que se trata de una “nube no tóxica, aunque si puede causar irritación de garganta, nariz y ojos”. En esta línea, el consejero de la presidencia, Antonio Gómez Fayrén, ha afirmado que la nube está “compuesta en 90% por vapor de agua de mar y el resto por cloruro amónico” y ha añadido “hasta el día de hoy la repercusión en la salud pública es escasa o nula”.

Fertiberia ha emitido un comunicado donde afirma que “el fenómeno originado en el almacén es el conocido como descomposición autosostenida con desprendimiento de calor y del que se tienen escasas referencias, sin que por el momento podamos determinar sus causas”.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA