Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cytec compra la división surface specialties a UCB y anuncia una nueva estructura

|

AMDPress.- Cytec Industries Inc. ha anunciado la finalización del proceso de adquisición de la división de UCB Surface Specialties. La transacción está valorada en 1.797 millones de dólares, de los que 1.140 millones (1.505 millones de dólares a un tipo de cambio de 1,32 dólares por euro) se abonaron de modo directo y el resto fue aportado en 5.772,857 acciones ordinarias de Cytec (292 millones de dólares a 50,55 dólares por acción de Cytec). Se ha establecido además una remuneración aleatoria con un máximo de hasta 50 millones de euros, de los que 20 millones se abonaron por adelantado a cuenta del balance pagadero en el ejercicio de 2006. Esta remuneración se liquidará con una base proporcional de acuerdo con la consecución de los resultados de explotación que Surface Specialties registre en 2005.

UCB posee en la actualidad cerca de un 12,5% de las acciones de Cytec y ha alcanzado un acuerdo de inversión según el que UCB reducirá paulatinamente su participación en los próximos cinco años, además de otras previsiones habituales en este tipo de acuerdos. La parte en efectivo del coste total de la adquisición ha sido financiada por recursos crediticios habilitados recientemente por la empresa.

Junto a esta operación, Cytec ha acordado vender la gama de amino-resinas de Surface Specialties a lo largo del año 2005, aplicando los ingresos generados por esta operación a reducir deuda. Las ventas de la gama de amino-resinas de Surface Specialties durante el año 2004 ascendieron a 123 millones de euros.

David Lilley, Presidente y Consejero Delegado declaró que “con esta adquisición, Cytec se convierte en uno de los principales proveedores mundiales de especialidades químicas para la industria de los productos de recubrimiento y crea una entidad que bajo el nombre de Cytec en 2004 registró una cifra aproximada de ingresos de unos 3.000 millones de dólares (sin contar con la gama de amino-resinas de Surface Specialties).

El resultado de esta transacción complementará las gamas de producto que actualmente componen la oferta de producto de Cytec, lo que redundará en un significativo aumento de la oferta con la que Cytec puede acudir al mercado de los productos de recubrimiento, que alcanza a sectores tales como la industria general, automoción, arquitectura, plásticos, artes gráficas y mercado final de la madera. Ben Van Assche, anteriormente Director General de Surface Specialties ha sido nombrado Presidente de Cytec Surface Specialties y será elegido directivo de Cytec y miembro del Comité Ejecutivo.

En cuanto a las dos líneas de producto encuadradas en el segmento de Productos de Altas Prestaciones de Cytec, es decir, Aditivos Poliméricos y Aditivos Especiales, se integrarán en los segmentos de Agua y Proceso Industrial. Este segmento de especialidades químicas, que incluye gamas de producto tales como los de Tratamientos de Aguas, Minería y Productos Químicos derivados del Fosfino, junto con los de Aditivos Poliméricos y Aditivos Especiales conformarán una nueva división que actuará bajo el nombre de Cytec Performance Specialties, cuya sede quedará en la Central de West Paterson, Nueva Jersey, Estados Unidos.

Además, el segmento de Materiales Especiales de Cytec ha sido rebautizado como Cytec Engineered Materials (materiales preparados) y seguirá bajo la dirección de Steven Speak. El segmento restante de Cytec, Building Block Chemicals (productos químicos básicos), se mantendrá como división sin cambios.


Comentarios

Quimacova articulo Foto José Luis Montañés
Quimacova articulo Foto José Luis Montañés
Quimacova industria química competitividad

En este artículo, el secretario general de la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), José Luis Montañés Abad, advierte de los obstáculos a los que se enfrenta la industria química española. 

 

Anque sostenibilidad
Anque sostenibilidad
ANQUE industria química Sostenibilidad

ANQUE y MainJobs han lanzado un programa de asesoramiento en sostenibilidad dirigido a pymes y micropymes del sector químico, con el objetivo de ayudarles a integrar criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión empresarial. 

Moeve Gogitim
Moeve Gogitim
Moeve Cogitim acuerdos CAEs

El Cogitim y Moeve han alcanzado un acuerdo de colaboración en el ámbito del sistema CAEs, una alianza que permitirá a la energética adquirir ahorros de energía, promovidos por los colegiados de la citada institución, a través de una plataforma...

Utilcell celulas HT
Utilcell celulas HT
Utilcell células de carga pesaje industrial

La compañía Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de células de carga en versión Alta Temperatura (HT), disponible para los modelos 300, 350, 420, 460, 490, 650, 740, y PIN.

Suschem premiados 25
Suschem premiados 25
Suschem premios investigación

La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines. 

Basf memoria 0
Basf memoria 0
Basf industria industria química resultados

Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.

Wika informe sostenibilidad
Wika informe sostenibilidad
Wika informe Sostenibilidad

El Grupo Wika  presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.

 

Huelva la razon
Huelva la razon
AIQBE industria química Huelva puerto de huelva

Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.

 

Tarragona 1
Tarragona 1
industria química Tarragona clúster químico AEQT Chemmed

El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...

Aquaforum Efiaqua 1
Aquaforum Efiaqua 1
Efiaqua feria valencia agua

Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13. 

 

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA