AMDPress.- COASHIQ, la Comisión Autónoma de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Industrias Químicas y Afines, celebró ayer en el marco de Sicur una jornada dedicada a “Soluciones en Prevención de Riesgos Laborales en la Industria Química”. La organización empresarial, que agrupa a 225 empresas del sector químico, petroquímico, petrolero y farmacéutico, conmemora con este acto el XX aniversario de su primera Asamblea constitutiva.
La jornada fue inaugurada por Francisco Belil, presidente de Feique, con una ponencia sobre seguridad y competitividad de la industria química. Le siguió el presidente de COASHIQ, Antonio Campos Bernia, que hizo un repaso de los veinte años de trayectoria de la organización.
Bernia destacó la reducción del índice de frecuencia de accidentes en el sector. Del 46% que se registraba en 1973, pasó a un 17% en el 84, año de fundación de COASHIQ, hasta llegar al 9% del pasado ejercicio.
Para profundizar en el tema de prevención, la jornada contó con el subdirector general para Prevención de Riesgos Laborales y Políticas de Igualdad, Ángel Luis Sánchez Iglesias. En su ponencia hizo un interesante repaso de las modificaciones derivadas de la Ley 54/2003 de reforma del marco normativo de prevención de riesgos laborales y del R.D 171/2004 de coordinación. En su opinión, uno de los motivos que han impulsado la reforma normativa ha sido “el fenómeno de excesiva externalización”. La mayoría de las empresas contrataban el servicio de seguridad que quedaba resumido en un mero trámite de documentación.
El segundo bloque de ponencias se dedicó a la “Salud en el trabajo en la Industria Química”. Jerónimo Maqueda, del Instituto Carlos III, destacó la necesidad de actualizar la información relativa a las enfermedades profesionales. También se mostró partidario de incrementar la formación de los usuarios de los productos químicos, ya que la mayoría de las patologías acaban afectando a los sectores que los utilizan como el agrícola o la construcción.
Para hablar sobre los “Riesgos de las sustancias químicas en el lugar de trabajo” las jornadas contaron con Pere Oleart, de Cognis Iberia; Juan Patau, del grupo Bayer y Enrique González, de INSHT. Como colofón, el día concluyó con los temas de “Ergonomía y Prevención de Accidentes Graves”.
Durante el día de hoy, 22 de febrero, COASHIQ celebrará su 61ª Asamblea General Ordinaria.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios