PQ Digital.- El mercado global de papel recuperado parece haberse ralentizado a finales del mes de julio, repercutiendo negativamente en los precios de exportación a Asia. Los precios del OCC en China han bajado unos cinco dólares USA para las importaciones procedentes de EE.UU., manteniéndose estables para Europa, aunque la depreciación del dólar con respecto al euro “ha afectado también negativamente en nuestros precios de exportación”, informan desde Repacar.
Así, la diferencia en el precio destino China entre el OCC americano y europeo es sólo de 12-13 dólares USA por tonelada (habitualmente el americano resulta unos 15-20 dólares más caro). Esta circunstancia hace pensar que estos precios podrían recuperarse, teniendo en cuenta que los precios nacionales no han bajado en ninguna región del mundo y que durante este año se instalan en China más de cuatro millones de toneladas de nueva producción. Las calidades para destintar y blancos se han mantenido en general estables o, en todo caso, ligeramente al alza en Europa.
En España, la situación es parecida a la de meses anteriores y se caracteriza por una fuerte demanda en un escenario de stocks bajos y de gran disparidad de precios, dilatándose más las desviaciones con respecto a las medias estadísticas. En general, los precios domésticos son parecidos a los de exportación. Los fabricantes atraviesan un momento difícil, puesto que las subidas que ellos pueden repercutir no parecen suficientes. En algún caso, han llegando incluso a parar máquinas como consecuencia del elevado precio de las materias primas.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios