Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La química, motor de internacionalización de Cepsa

Puente mayorga 3
La tecnología Detal desarrollada por Cepsa se utiliza en el 80% de las nuevas plantas de producción de LAB.
|

Sin duda, la química es uno de los motores de la internacionalización de Cepsa. En las plantas químicas que tiene a lo largo del mundo y que te resumimos en las siguientes líneas, la compañía transforma el crudo en productos finales y en materias primas para otras industrias con un gran número de aplicaciones: cosméticos, champús, detergentes biodegradables, pinturas, componentes electrónicos, productos farmacéuticos o materiales de alto rendimiento, entre otros.


Las plantas que la compañía tiene en España, Canadá y Brasil han llevado a Cepsa a destacar a nivel mundial como productor de alquilbenceno, materia prima utilizada en la fabricación de detergentes biodegradables. 


Cepsa


También como primer productor mundial de cumeno y el segundo en fenol y acetona, gracias a nuestras plantas de China y España. Por otra parte, y debido a su expansión en Indonesia y Alemania -a través de su joint venture Sinar Mas Cepsa-, ha diversificado su negocio de materias primas con el alcohol de origen vegetal, ingrediente básico para la producción de detergentes y productos de higiene personal.


A continuación, detallamos la actividad de cada una de las plantas de producción química con que cuenta Cepsa.


Puente Mayorga (San Roque, España)

La planta de Puente Mayorga (San Roque, Cádiz) es una de las que mayor producción de LAB presenta a nivel mundial. Dispone de la tecnología HF de UOP basada en la alquilación con ácido fluorhídrico y producimos normal parafinas, alquilbenceno lineal (LAB), alquilato pesado (HAB) ácido sulfónico (LABSA). Las materias primas, keroseno, hidrógeno y benceno llegan directamente desde la refinería Gibraltar-San Roque de Cepsa.


Puente mayorga 1


De igual manera, la fábrica devuelve a la refinería el keroseno hidrogenado sin las normal parafinas, transformándose así en un combustible idóneo para reactores de aviación. En 2020 pasó a sustituir su tecnología HF por la de Detal flex 2-phenyl, desarrollada por Cepsa y UOP. Incementa de ese modo la capacidad de alquilbenceno lineal hasta las 250.000 toneladas al año.


Puente Mayorga

Producto Capacidad
Alquilbenceno lineal (LAB) 200.000 Tm/a
Ácido sulfónico (LABSA) 80.000 Tm/a
Normal parafinas 400.000 Tm/a
Alquilato pesado (HAB) 6.800 Tm/a


Palos de la Frontera (Huelva, España)
La de Palos de la Frontera (España) es la mayor planta integrada de fenol, acetona y cumeno. Produce además alfa-metil estireno. Su cercanía a la refinería La Rábida facilita un alto grado de integración entre las dos plantas, ya que parte sus materias primas -el benceno y propileno- es suministrada por esta refinería.


Cuenta con la terminal portuaria Reina Sofía y cargaderos de camiones cisterna para la recepción de materias primas y la expedición de productos terminados.


Palos de la Frontera

Producto Capacidad
Cumeno 1.O00.000 Tm/a
Fenol 600.000 Tm/a
Acetona 370.000 Tm/a
AMS 24.000 Tm/a


Chimie Bécancour (Quebec, Canadá)

La planta de alquilbenceno lineal canadiense ubicada en Bécancour inició su actividad en 1995, siendo la primera con tecnología Detal desarrollada conjuntamente por UOP y Cepsa. La actividad de esta planta se integra perfectamente con la de la planta Puente Mayorga, que le suministra n-parafinas como principal materia prima.
Satisface la demanda de LAB de los países del NAFTA (Estados Unidos, Canadá y México).


Chimie Bécancour

Producto Capacidad
ALQUILBENCENO LINEAL (LAB) 140.000 Tm/a
ALQUILATO PESADO (HAB) 3.600 Tm/a


Deten Química (Camaçari, Brasil)
La compañía está presente en Brasil de la mano de Deten Química (Camaçari), participada en un 72% por Cepsa y en un 28% por Petrobras. Según la propia petroquímica, es la mayor planta del mundo para la producción alquilbenceno lineal (LAB) y produce también ácido sulfónico (LABSA) y alquilato pesado (HAB). Dispone de la tecnología HF de UOP basada en la alquilación con ácido fluorhídrico.


Deten Química

Producto Capacidad
 Alquilbenceno lineal (LAB)

230.000 Tm/a
Ácido sulfónico (LABSA)

120.000 Tm/a
Alquilato pesado (HAB)

9.500 Tm/a


Pt Energi Sejahtera Mas (Dumai, Indonesia)

Gracias a la ‘joint venture’ al 50% entre Cepsa y Golden Agri-Resources, se ha constituido la compañía Sinar Mas con sede en Singapur, inaugurando a finales de 2017 su primera planta oleoquímica en Dumai (Indonesia). 


Produce, entre otros, alcoholes grasos a partir de un aceite de palmiste sostenible, un producto fundamental como uso directo en cosmética y cuidado personal, principalmente. También se emplea como materia prima para la producción de detergentes biodegradables: AE, SLES y SLS.


Pt Energi Sejahtera Mas

Producto Capacidad
Alcoholes grasos 160.000 Tm/a
Ácidos grasos 45.000 Tm/a
GLICERINA 23.000 Tm/a


Sinarmas Deutschland (Genthin, Alemania)
La planta química alemana de Genthin produce tensioactivos a partir de alquilbenceno y alcoholes grasos. Estos productos son suministrados con completa integración desde las plantas de España e Indonesia.


Sinarmas Deutschland

PRODUCTO CAPACIDAD
Tensioactivos 100.000 Tm/a


Shanghái (China)
Dispone de una capacidad de 250.000 toneladas de fenol y 150.000 de acetona. El trabajo de los profesionales y el diseño y eficiencia de las instalaciones ha sido reconocido por la Asociación Mundial de Refino, quienes eligieron esta planta como la mejor instalación petroquímica del año en los Petrochemicals Awards of Excellence.


Shanghái

Producto Capacidad
Fenol 250.000 Tm/a
Acetona 150.000 Tm/a
Cumeno 360.000 Tm/a


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA