PQ Digital.- La firma Optral presenta su nueva familia de productos VM1 y VS1, que permite la transmisión de vídeo estándar a través de fibra óptica multimodo y monomodo, respectivamente. El sistema básico consiste en un transmisor y un receptor con una fibra óptica por canal de transmisión. Los receptores incorporan control automático de ganancia (CAG), evitando así la necesidad de ningún tipo de ajustes manuales durante la instalación.
Los nuevos equipos, incorporan conectores ST para fibra multimodo y conectores FC para monomodo, con versiones para tarjeta rack 19” con dos canales de video, funcionan a 12 Vdc / 250 mA y con un rango de temperatura de funcionamiento de 0 a +50 °C. También permiten cubrir distancias de hasta 12 dB (30 km con fibras de 0,4 dB / Km).
Las aplicaciones típicas para los equipos optoelectrónicos VM1 y VS1 son en instalaciones de seguridad (Cctv), tráfico y proyectos industriales con distancias largas, ya que se benefician de todas las ventajas de la tecnología de fibra óptica.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Comentarios