Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Messer pone en marcha una planta de fraccionamiento de aire en Tarragona

|

PQ Digital.- Con una inversión de 42 millones de euros, el fabricante de gases industriales Messer ha inaugurado en El Morell (Tarragona) una nueva planta de fraccionamiento de aire para su filial española. La planta, una de las mayores de España, está conectada con con una red propia de gaseoductos de 90 kilómetros de longitud que suministra a las principales empresas químicas y petroquímicas de los polígonos industriales de Tarragona. Cuenta con una producción diaria de 550 toneladas de oxígeno, 900 de nitrógeno y 26 de argón.

La producción de estos gases se inscribe de lleno en la “industria limpia” y no contaminante, ya que la obtención del producto final se basa únicamente en procesos físicos, utilizando el aire como materia prima.

Esta inversión es especialmente importante, ya que el nitrógeno es imprescindible como gas protector para los complejos industriales tarraconenses. Las nuevas instalaciones, dotadas con la más moderna tecnología, complementan a las instalaciones de la compañía que operan en Vila-seca.

También comportará un ahorro energético del orden del 10%, es decir, reducirá el consumo de energía en siete millones de kWh anuales. Una de las características visualmente apreciable de la nueva planta es la columna de fraccionamiento de aire, con una altura de 60 m. Aparte de los gases industriales que Messer suministra por gaseoducto, el oxígeno y nitrógeno se licuan para entregarlos al cliente en camiones cisterna.

Los gases fabricados por Messer tienen unas 300 aplicaciones distintas, entre otras en el área de medicina. La compañía ha obtenido la autorización de la Agencia del Medicamento para producir gases medicinales también en su nueva planta. De esta manera aumenta el suministro y amplía su cartera de clientes, entre los cuales se cuentan centros hospitalarios, socio-sanitarios y ambulancias de Cataluña.


Comentarios

Microsonic WWS
Microsonic WWS
microsonic sensores Automatización

El nuevo sensor de sentido contrario WWS de Microsonic guía con seguridad los carros industriales a través de almacenes de gran altura. Este innovador sensor ultrasónico tiene un alcance máximo de 3,5 m. Dentro de este rango de medición, el WWS...

Anaip bolsas plastico
Anaip bolsas plastico
Anaip plásticos

Han pasado siete años desde que se aprobó el Real Decreto 293/2018, de 18 de mayo, sobre la reducción del consumo de bolsas de plástico y por el que se crea el Registro de Productores y desde entonces la cantidad de bolsas de plástico...

TeCNIBERIA JFranco
TeCNIBERIA JFranco
Tecniberia asociaciones consultoría de ingeniería normativa

La asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, Tecniberia, ha participado activamente en la elaboración del documento ‘EFCA Paper on Public Procurement’ en el que la federación europea de asociaciones de...

Congreso hidrogeno senador
Congreso hidrogeno senador
congresos energía hidrógeno verde

El expresidente de la Asamblea de California y figura destacada en la legislación sobre hidrógeno renovable, será uno de los ponentes destacados del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Sentiatech
Sentiatech
Sentiatech congresos Sostenibilidad seguridad industrial

El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...

Quimacova articulo Foto José Luis Montañés
Quimacova articulo Foto José Luis Montañés
Quimacova industria química competitividad

En este artículo, el secretario general de la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), José Luis Montañés Abad, advierte de los obstáculos a los que se enfrenta la industria química española. 

 

Anque sostenibilidad
Anque sostenibilidad
ANQUE industria química Sostenibilidad

ANQUE y MainJobs han lanzado un programa de asesoramiento en sostenibilidad dirigido a pymes y micropymes del sector químico, con el objetivo de ayudarles a integrar criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión empresarial. 

Moeve Gogitim
Moeve Gogitim
Moeve Cogitim acuerdos CAEs

El Cogitim y Moeve han alcanzado un acuerdo de colaboración en el ámbito del sistema CAEs, una alianza que permitirá a la energética adquirir ahorros de energía, promovidos por los colegiados de la citada institución, a través de una plataforma...

Utilcell celulas HT
Utilcell celulas HT
Utilcell células de carga pesaje industrial

La compañía Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de células de carga en versión Alta Temperatura (HT), disponible para los modelos 300, 350, 420, 460, 490, 650, 740, y PIN.

Suschem premiados 25
Suschem premiados 25
Suschem premios investigación

La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines. 

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA