Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

BASF registra durante el primer trimestre de 2011 una facturación de 413 millones, un 43% más que en el año anterior

|

PQ Digital.- La filial española de BASF cerró 2010 con unas ventas de 1.317 millones de euros, un 22% más que en el ejercicio anterior. En lo relativo al primer trimestre de 2011, se cerró con unas ventas de 413 millones de euros, un 43% más que en el mismo periodo de 2010. Se trata de unas cifras que permiten a Erwin Rauhe, vicepresidente y consejero delegado de BASF Española, asegurar que "la crisis es una cosa del pasado".

Para Rauhe, también responsable de la empresa en el Sur de Europa, las cifras en España son el resultado de una mejora general de la demanda, sobre todo del extranjero, la recuperación de la facturación a terceros y una serie de operaciones organizativas y estructuras que han ampliado su cartera.

En 2010, BASF hizo efectiva la fusión de Ciba España, la integración de Basf Curtex y Basf Colors Solutions en el grupo, la reestructuración del negocio de productos para la construcción de Basf Construction Chemicals, concentrando la producción en Madrid y la adquisición del 100% de Cognis Iberia.

Según Rauhe, esta última compra ha permitido reforzar notablemente la presencia de la química en España, focalizada mayoritariamente en Cataluña, con dos centros de producción de Cognis localizados en Castellbisbal y Zona Franca y unos 300 trabajadores que se integrarán este julio. "Estamos muy satisfechos con estos resultados porque demuestran que, en un mercado que todavía se resiente de la crisis global y en la que todavía existen numerosas incertidumbres, todos los sectores se han desarrollado positivamente a excepción del segmento de Functional Solutions, que engloba básicamente los productos químicos relacionados con la construcción, que en España continua sufriendo una crisis profunda”, afirmó el vicepresidente y consejero delegado de BASF Española.

Por su parte, el director de la planta de Tarragona, Joan María García Girona, recordó que durante la última década la multinacional acumula inversiones por 375 millones de euros en la Península Ibérica y prevé invertir este 2011 unos 30 millones de euros, de los que 12 de destinarán a Tarragona. La factoría, inaugurada en 1969 es el mayor centro de producción de BASF en el sur de Europa, con unos 600 trabajadores, y estos recursos se destinarán a realizar mejoras productivas y de eficiencia, además de proyectos concretos, explicó García Girona.

En relación a su nivel de competitividad dentro del resto de compañías de la multinacional, el director de la planta de Tarragona utilizó un símil futbolístico para explicar que la fábrica, como mínimo, siempre alcanza las semifinales de la 'Champions'.

Sin embargo, reconoció que podría llegar más arriba si se resolvieran algunos hándicaps, como la falta de ancho de vía europeo para conectar por tren mercancías con Europa, lo que encarece los costes logísticos en comparación con otros 'sites' del grupo.


Comentarios

Congreso hidrogeno senador
Congreso hidrogeno senador
congresos energía hidrógeno verde

El expresidente de la Asamblea de California y figura destacada en la legislación sobre hidrógeno renovable, será uno de los ponentes destacados del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Quimacova articulo Foto José Luis Montañés
Quimacova articulo Foto José Luis Montañés
Quimacova industria química competitividad

En este artículo, el secretario general de la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), José Luis Montañés Abad, advierte de los obstáculos a los que se enfrenta la industria química española. 

 

Anque sostenibilidad
Anque sostenibilidad
ANQUE industria química Sostenibilidad

ANQUE y MainJobs han lanzado un programa de asesoramiento en sostenibilidad dirigido a pymes y micropymes del sector químico, con el objetivo de ayudarles a integrar criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión empresarial. 

Moeve Gogitim
Moeve Gogitim
Moeve Cogitim acuerdos CAEs

El Cogitim y Moeve han alcanzado un acuerdo de colaboración en el ámbito del sistema CAEs, una alianza que permitirá a la energética adquirir ahorros de energía, promovidos por los colegiados de la citada institución, a través de una plataforma...

Utilcell celulas HT
Utilcell celulas HT
Utilcell células de carga pesaje industrial

La compañía Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de células de carga en versión Alta Temperatura (HT), disponible para los modelos 300, 350, 420, 460, 490, 650, 740, y PIN.

Suschem premiados 25
Suschem premiados 25
Suschem premios investigación

La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines. 

Basf memoria 0
Basf memoria 0
Basf industria industria química resultados

Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.

Wika informe sostenibilidad
Wika informe sostenibilidad
Wika informe Sostenibilidad

El Grupo Wika  presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.

 

Huelva la razon
Huelva la razon
AIQBE industria química Huelva puerto de huelva

Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.

 

Tarragona 1
Tarragona 1
industria química Tarragona clúster químico AEQT Chemmed

El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA