PQ Digital.- La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha renovado el certificado (lo consiguió por primera vez en 2010) de cumplimiento de Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) en IQS hasta 2013 para la realización de estudios de sustancias químicas en las áreas de ensayo de “caracterización físico” y “biodegradabilidad y demanda química de oxígeno”.
La realización de estos estudios bajo los principios de las BPL asegura la fiabilidad de los resultados y evita problemas en cualquier registro, según el IQS, cuyos responsables recuerdan que se trata de uno de los dos laboratorios especializados en el ámbito ecotoxicológico con certificado BPL en Cataluña.
Disponer del certificado de ENAC de cumplimiento de Buenas Prácticas de Laboratorio (31/BPL041) habilita a IQS a realizar los análisis requeridos en otros registros, además del contemplado en el reglamento europeo REACH (Registration, Evaluation, Authorisation and Restriction of Chemicals). REACH es el sistema de gestión de sustancias químicas dentro de la Unión Europea que tiene como principal objetivo garantizar un elevado nivel y protección de la salud humana y del medio ambiente.
Los principios de las BPL se aplican en la realización de ensayos destinados a obtener los datos sobre las propiedades y peligrosidad para las personas, los animales y el medio ambiente de cualquier sustancia química. El fin de estos ensayos es su presentación ante las autoridades reguladoras competentes para el registro oficial de las sustancias estudiadas, paso previo para su comercialización.
La compañía Dachser refuerza su papel como destacado operador internacional con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos.
El uso de tecnologías avanzadas para el manejo seguro y eficiente de sustancias peligrosas y no peligrosas es fundamental en sectores como el químico, alimentario y cosmético. Estos equipos especializados facilitan la optimización de procesos...
Un encuentro celebrado el pasado mes de junio entre los responsables del ICIQ y de la Autoridad Portuaria de Tarragona sirvió para establecer sinergias y explorar líneas de colaboración en torno a un objetivo común: impulsar la descarbonización...
La industria química respira tras la exención del 80% en peajes eléctricos, pero el alivio es temporal: el sector urge reformas permanentes para asegurar un horizonte energético competitivo y estable.
El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...
El instituto tecnológico del plástico coordina el proyecto europeo Next-Step, que tiene como objetivo desarrollar suelas de calzado a partir de residuos de la producción maderera, que van a ser probadas por la firma alemana Adidas. Esta iniciativa también...
Bajo el lema 'La cogeneración para un futuro industrial, eficiente, competitivo y descarbonizado', Acogen y Cogen España organizan el XXI Congreso Anual de Cogeneración, que en esta edición tendrá lugar el 14 de octubre en The Palace Hotel Madrid.
Cuando el entorno se vuelve hostil, solo sobreviven los dispositivos hechos para resistir. Las tabletas rugerizadas han dejado de ser periféricos especializados para convertirse en el núcleo de la digitalización industrial.
El Gobierno de la Generalitat ha acordado otorgar la 'Placa al trabajo Presidente Macià' a la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT) en la categoría de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Comentarios