PQ Digital.- La garantía de la seguridad en el suministro de productos de alimentación tiene muchos aspectos y más consideraciones de las que se podría pensar. Recientes irrupciones de enfermedades causadas por alimentos debidas a una amplia variedad de causas confirman este hecho.
La identificación de las fuentes implica a menudo la trazabilidad del producto desde su origen hasta el consumidor. Este proceso es complicado debido a que muchos productos son géneros que a menudo se mezclan a lo largo del camino.
Un tema que muchas veces no se menciona en los medios de comunicación es el de los datos de ensayo en productos de alimentación. La integridad de los datos de ensayo de los productos también está sujeta a resultados con la trazabilidad de los lotes, errores accidentales que afecten a la integridad de los datos y a delitos intencionados.
La industria farmacéutica es la más protectora en cuanto a la integridad de los datos, debido sobre todo a las regulaciones, lo que ha hecho muy caro testear los programas para aplicaciones farmacéuticas.
En este contexto, el programa BrookfieldTexture Pro, distribuido por Instrumentación Analítica viene con un modo activo de seguridad que permite múltiples identidades de usuario, pero solo una identidad de administrador. La responsabilidad del administrador es la de establecer protocolos de ensayo con nombres de usuario convenientes para los productos testeados.
Los ensayos son luego realizados por técnicos con sus nombres de usuario normales. Estos no pueden cambiar o crear ningún protocolo de ensayo. Los protocolos de ensayo pueden utilizarse solo tal como los establece el administrador. El sistema evita cambios accidentales o intencionados en la metodología asegurando así datos de ensayo válidos.
Todos los resultados de ensayo se guardan de manera segura en una base de datos Microsoft cerrada. Esto produce un sistema muy compacto para guardar gran cantidad de datos de ensayo, a la vez que permite un acceso ágil a los datos de archivo, a través de filtros de búsqueda muy intuitivos.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Comentarios