PQ Digital.- Inerco ha aumentado un 17% su volumen de negocio en 2011 respecto al ejercicio anterior y ha obtenido unos ingresos de 26 millones de euros. El incremento del volumen de negocio ha sido producido por el crecimiento de la empresa en mercados exteriores, concretamente en Colombia y Perú, junto al mantenimiento del mercado nacional.
Asimismo, la compañía ha mantenido su inversión en I+D, ámbito al que ha destinado 2,5 millones de euros, lo que representa más del 9% de sus ingresos. Inerco ha consolidado en 2011 su plantilla en la cifra de 300 profesionales, 50 de ellos en Colombia y Perú.
En ámbito internacional, la firma ha seguido trabajando para su expansión en Colombia y Perú, y ha impulsado su actividad en Estados Unidos y Canadá por medio de su alianza estratégica con GP Strategies. Este acuerdo permitirá proveer tecnologías de combustión avanzadas a las plantas energéticas y refinerías de petróleo con base en Estados Unidos y Canadá para optimizar el consumo del combustible y lograr una mayor reducción de emisiones de NOx y de los gases de efecto invernadero.
Hay que señalar igualmente que 2011 ha sido el primer ejercicio del Plan Estratégico de Inerco 2011 - 2020, cuyos ejes vertebradores son la internacionalización y la dotación tecnológica. Dicho plan estratégico se orienta a alcanzar el liderazgo de la compañía en la prestación de servicios integrales de ingeniería para la industria, y ser una empresa de referencia en el desarrollo de tecnologías energéticas y medioambientales, así como en la prestación de servicios técnicos especializados en medio ambiente, seguridad industrial y prevención de riesgos laborales.
De cara al presente año 2012, Inerco prevé constituir una empresa de base tecnológica en Estados Unidos para el desarrollo y comercialización de tecnologías propias, así como seguir avanzando en su entrada en el mercado chileno.
Inerco continuará dotándose en los próximos años de un potente abanico de tecnologías innovadoras, mediante desarrollo propio, alianza o adquisición externa, en las áreas de las energías renovables, las tecnologías limpias y medioambientales y la seguridad y prevención de riesgos.
Entre los proyectos estratégicos de Inerco en 2011 destaca el desarrollo del Proyecto llave en mano de la unidad de gasificación de biomasa del nuevo centro de biocombustibles de Centro Nacional de Energías Renovables (CENER).
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios