PQ Digital.- La Federación Europea de Ingeniería Química ha designado Barcelona como sede de la décima edición del Congreso Mundial de Ingeniería Química, que se celebrará en 2017. La candidatura presentada por la Asociación Nacional de Químicos de España (ANQUE), Instituto Químico de Sarriá (IQS), Sociedad Española de Química Industrial e Ingeniería Química (SEQUI) y la Asociación de Ingenieros Industriales de Cataluña (AEIC) recibió la aprobación del comité ejecutivo de dicha federación en la reunión celebrada en la “Maison de la Chemie” en París.
La edición española se organizará bajo el lema “Ingeniería Química en un mundo global: una herramienta para la cooperación y el desarrollo”, temática en línea con la estrategia Europa 2020, “con la que se pretende que la Unión Europea posea una economía inteligente, sostenible e integradora”, según los responsables de la candidatura, precisando que “la ingeniería química es uno de los motores de desarrollo de la ciencia y la técnica al servicio de la población, contribuyendo en áreas como el desarrollo de nuevos productos y procesos, la sostenibilidad, la gestión integral de recursos, la salud, la energía o la bioingeniería”.
La presidencia del comité científico la asumirá Félix García-Ochoa, catedrático del departamento de Ingeniería Química de la UCM, que trabajará estrechamente con el profesor Angel Irabien de la Universidad de Cantabria que presidirá el comité internacional de congreso.
Será el décimo aniversario de un evento que se inició en el año 1976 en Amsterdam. Posteriormente se ha celebrado en las ciudades de Quebec, Tokyo, Karlsruhe, San Diego, Melbourne, Glasgow y Montreal, estando prevista la próxima cita en Seúl.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios