Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

ITC diseñará nuevos materiales inteligentes para industrias europeas de alta tecnología

|

PQ Digital.- El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) inicia el proyecto europeo INNVIN sobre “Innovative material solutions for transport, Energy and Biomedical sectors by strengthening integration and by enhancing research dynamics of KMM-VIN”, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de materiales inteligentes diseñados para ofrecer nuevas aplicaciones a sectores europeos como el del transporte, la energía o la biomedicina.

Tal y como indican desde el ITC, los materiales multicomponente basados en el conocimiento (KMM) son materiales avanzados diseñados para ofrecer determinadas propiedades con un propósito específico y de forma controlada. Por ejemplo, estas propiedades pueden ser la resistencia mecánica y la dureza, mientras que las funcionalidades podrían ser una mayor resistencia a la fractura o la corrosión.

El proyecto INNVIN también pretende fortalecer la integración y la potenciación de las dinámicas de investigación del Instituto Virtual KMM-VIN, co-dirigido por el ITC y del que forman parte del equipo principal 30 centros de investigación europeos de países como Austria, Bulgaria, Chipre, República Checa, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Serbia, Eslovaquia, Italia, España y Reino Unido. Además existen una serie de miembros asociados, entre los que se cuentan centros de investigación y empresas procedentes de Alemania, Italia, Lituania y Suiza.

En este marco, los asociados al proyecto tratan de poner en marcha un ambicioso plan estratégico transnacional en el que trabajan todos estos organismos y que principalmente asimile los criterios económicos de las pequeñas y medianas empresas, a fin de promover nuevos contratos de cooperación y servicios de asesoramiento, formación, análisis, ensayos y otras actividades, en los que se podrá participar de manera individual o colectiva, priorizando en los ya mencionados sectores del transporte, la energía y la biomedicina.

Por otro lado, fuentes del ITC destacan que antes de lanzar INNVIN se han realizado una serie de trabajos previos por parte del Instituto Virtual KMM-VIN. Por ejemplo, el conjunto de miembros de este organismo dispone de considerables recursos en cuanto a estructuras de investigación y equipos humanos especializados que han realizado una amplia base de datos preliminar.


Comentarios

Joan Franco ratificado
Joan Franco ratificado
Tecniberia nombramientos

Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.

Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr congresos desalación reutilización

El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Química verde
Química verde
química verde Sostenibilidad industria química renovables

Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual. 

Aimplas Reciplus 1
Aimplas Reciplus 1
Aimplas plásticos reciclaje reciclaje químico

El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.

AEDYR BELEN
AEDYR BELEN
Aedyr nombramientos

La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.

Moeve operacion
Moeve operacion
Moeve movimientos empresariales TotalEnergies

La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. 

 

Aimplas proyectos 1
Aimplas proyectos 1
Aimplas plásticos Sostenibilidad

Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...

 

Nutricion corazon
Nutricion corazon
CSIC estudios plásticos seguridad alimentaria

Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA