El presidente de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE), Luis Serrano, ha sido nombrado presidente del comité organizador de Expoquimia, el Salón Internacional de la Química de Fira de Barcelona.
Serrano sustituye a Rafael Foguet, en el puesto desde 1999 y máximo impulsor de la feria, que ha sido nombrado presidente emérito en reconocimiento a su labor centrada en impulsar el sector de la química y del propio salón.
"Es un gran honor ser nombrado presidente de Expoquimia (…) porque ahora quizás más que nunca resultan fundamentales todos los gestos de apoyo que se den a este sector que, junto al resto de sectores industriales de este país, está ejerciendo de punto de tracción fundamental para el motor de la economía española. El fortalecimiento y la revalorización de la industria debe ser la clave para que España salga del abismo económico", explica Luis Serrano.
Serrano ha sido director general de la multinacional química belga Solvay para España y Portugal, empresa en la que ha desarrollado principalmente su carrera profesional y a la que se incorporó en 1980. Además es el máximo representante de un sector compuesto por más de 3.300 empresas que generan el 11% del PIB y que dan empleo a más de 500.000 personas.
Expoquimia, que tendrá lugar del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2014 en Barcelona, es una de las grandes ferias de la industria química española y del sur de Europa. Tiene una periodicidad trienal y en ella participan cerca de 600 expositores y más de 28.000 visitantes profesionales. El salón cuenta con un extenso programa científico que reúne a los grandes expertos en congresos, jornadas y seminarios, entre los que destacan, por ejemplo, el Congreso de Ingeniería Química del Mediterráneo o las Jornadas de Análisis Instrumental, que convierten a la feria en el punto de referencia del conocimiento científico de la química aplicada.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios