El concepto modularidad es fundamental en la concepción de instalaciones. Así lo considera Metalúrgica Ros, fabricante de tubería modular de chapa galvanizada e inoxidable para conductos de aspiración, transporte neumático y gravitacional. “Cada día nuestros clientes nos piden nuevas soluciones para optimizar el rendimiento de las instalaciones. Facilidad y rapidez en el montaje o sustitución de piezas, disponer de la gama más extensa de medidas y figuras así como trabajar con distintos ángulos y radios para evitar desgastes innecesarios son fundamentales para adaptarnos 100% al trazado y características técnicas que precisa el cliente final”, precisa Metalúrgica Ros.
La compañía ha presentado recientemente el sistema de tubería modular “Multiform”, caracterizado “por la calidad del material y el grosor de los tubos y accesorios”. Los espesores estándar son de 0,6 mm hasta 1,2 mm. Su modularidad permite adaptar componentes de hasta 3 mm para mejorar la resistencia al desgaste y a la abrasión. Todas las piezas se fabrican con un rango de diámetros entre 50 mm a 1.250 mm.
Ros precisa que la calidad de la chapa y el acabado (sea galvanizado, inoxidable o pintado) está debidamente certificada y cada pieza lleva su código de trazabilidad. Además, la soldadura y corte con tecnología láser aplicada a la fabricación de los conductos y accesorios de la compañía permite que los tubos sean estancos longitudinalmente y completamente lisos interiormente, entre otras propiedades.
Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.
El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...
En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.
La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...
Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual.
El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.
La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.
La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam.
Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...
Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...
Comentarios