Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Protección en la industria

Sistemas de llenado y vaciado de bidones en condiciones de aislamiento

Dec   dcs 12659
|

Uno de los formatos de envase más característico de la industria química y farmacéutica es el bidón. De diversos tamaños y materiales, algunos de los bidones pueden contener productos peligrosos. Tanto es así que, según explica Dietrich Engineering Consultants (DEC), cuyo distribuidor oficial en España es Caperva Química, la carga y descarga de estos bidones requiere de tecnologías específicas de manipulación de sólidos en condiciones de aislamiento, ya sea para proteger al personal de productos tóxicos, nocivos o API’s (Active Pharmaceutical Ingredients), o bien para proteger al propio producto que puede ser sensible o verse contaminado por el ambiente.

El nivel de contención, la eficiencia, la ergonomía o un diseño sencillo son algunos de los factores más importantes a la hora de considerar el llenado y vaciado de bidones con productos peligrosos mediante el uso de estaciones de carga y descarga, según DEC (que cuenta en el mercado con el sistema DCS -Drum Containment System- para el llenado y vaciado de bidones en condiciones de aislamiento).

En cuanto al nivel de contención, explica DEC, se define normalmente por la cantidad de microgramos por metro cúbico que como máximo puede ser aceptable en la atmósfera, “lo que determinará la complejidad del aislador”.

La compañía también se refiere a otras consideraciones a tener en cuenta, como la eficiencia (combinar la contención con un mínimo de operatividad y rendimiento, en términos de kg/h trasferidos, es importante para que la operación sea práctica); ergonomía (tanto las distancias como el peso de las herramientas usadas y la posición de los paneles de control son factores importantes); coste-eficiencia (diseño lo más simple posible y que de forma inteligente aísle con seguridad las partes necesarias); limpieza CIP (Cleaning In Place); o el control de peso, dosificación (sistema de control de peso que use dispositivos integrados en la zona aislada de la estación).


Comentarios

Logo premios baluarte
Logo premios baluarte
Premios Baluarte Industrial premios seguridad industrial

Los 'Premios Baluarte Industrial' nacen como un reconocimiento a la seguridad en la industria, un pilar clave en sectores como el químico, energético, medioambiental. 

Joan Franco ratificado
Joan Franco ratificado
Tecniberia nombramientos

Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.

Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr congresos desalación reutilización

El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Química verde
Química verde
química verde Sostenibilidad industria química renovables

Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual. 

Aimplas Reciplus 1
Aimplas Reciplus 1
Aimplas plásticos reciclaje reciclaje químico

El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.

AEDYR BELEN
AEDYR BELEN
Aedyr nombramientos

La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.

Moeve operacion
Moeve operacion
Moeve movimientos empresariales TotalEnergies

La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. 

 

Aimplas proyectos 1
Aimplas proyectos 1
Aimplas plásticos Sostenibilidad

Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...

 

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA