Sensortech (Estados Unidos), representada en España por Anisol, presenta su nueva generación de analizadores de proceso NIR 6000 para la medida en línea de humedad en sólidos en polos granulados o compactos, basada en el principio de absorción en el infrarrojo cercano (NIR) sin contacto con la muestra.
La precisión esperada en la medida de humedad es de 0,05-0,1% en rango bajo y 0,51,0% en rango alto. “En cualquier caso, estos valores son mejorables en función de la precisión del método de laboratorio a la hora de calibrar el equipo”, explica Anisol.
El analizador NIR 6000, precisa la compañía, destaca por su rapidez en el análisis (hasta 15.000 medidas por segundo), lo que conlleva una mayor estabilidad de análisis. No posee consumibles, lo que posibilita un mantenimiento casi nulo. “La fuente de luz es de bajo consumo comparado con los analizadores convencionales”. No se ve influenciado por la luz ambiente, natural o artificial, y cuenta con una óptica simple junto con una electrónica mejorada.
Los 'Premios Baluarte Industrial' nacen como un reconocimiento a la seguridad en la industria, un pilar clave en sectores como el químico, energético, medioambiental.
Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.
El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...
En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.
La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...
Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual.
El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.
La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.
La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam.
Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...
Comentarios