El Bilbao Exhibition Centre alberga desde hoy hasta el próximo viernes 29 de mayo la Feria Internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, Pumps & Valves. Son 165 firmas expositoras las que están presentes en la muestra, fabricantes y distribuidores de bombas industriales, válvulas de control, válvulas, juntas y selladores, filtros y filtración, equipos de procesamiento, tuberías y oleoductos, tecnología y equipamiento de medida, test y control, equipos hidráulicos y servicios para la industria tanto nacionales como extranjeros.
Para la organización, “la importancia de disponer de un espacio internacional donde encontrar una solución concreta para cada problema técnico es uno de los argumentos más valorados por los visitantes de Pumps & Valves. La colaboración estrecha con expositores, visitantes, medios de comunicación y asociaciones ha permitido involucrar a los principales agentes del sector y garantizar el diseño de un certamen muy cercano al mercado, que ofrecerá respuestas reales a sus requerimientos más complejos”.
Bajo una estrategia muy centrada en los visitantes profesionales, en Pumps & Valves, el perfil del visitante estará relacionado con las áreas de metales, plásticos, papel y embalaje, alimentos y bebidas, cosméticos, farmacéutica, tratamientos de aguas, tratamiento de residuos, energía, industria agraria, química y petroquímica.
Las actividades paralelas constituyen uno de los grandes atractivos y señas de identidad de esta feria, para la que se ha confeccionado un completo programa de conferencias con un enfoque muy tecnológico y visitas técnicas a tres empresas locales líderes de los sectores petroquímico y energético: Petronor, Bahía de Bizkaia Gas y Bahía de Bizkaia Electricidad.
En las jornadas de la feria participarán ponentes de importantes empresas, y en ellas destacan sesiones sobre “Soluciones innovadoras de vacío energéticamente eficientes”, “Fugas. Unidades de medida. Métodos de detección con pros y contras. Cómo varían las fugas según cambia la presión y/o el fluido”, “Cavitación, erosión y corrosión (principales problemas técnicos en el uso de sistemas de bombas)”, “Actuadores automáticos y servos para válvulas”, “Requisitos esenciales Atex para bombas y válvulas”, “Control y monitorización de redes” e “Ingeniería higiénica. Elemento clave para la inocuidad de producto en los sectores alimentario, cosmético y farmacéutico”, entre otras. Además, la programación incluirá una conferencia sobre Oil&Gas: “Oportunidades de negocio en los sectores de oil&gas Mid & Downstream y oil&gas Upstream”.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Comentarios