La sala de actos de la Autoridad Portuaria de Tarragona ha sido el escenario donde se ha presentado el Plan Estratégico del Clúster Químico del Mediterráneo, ChemMed Tarragona. Un año y medio después de su constitución, el clúster, que aglutina todos los agentes relacionados con el sector químico en este territorio, ha puesto sobre la mesa la hoja de ruta que establece áreas de trabajo, líneas estratégicas y acciones a realizar. Todas ellas alineadas con un mismo objetivo: atraer nuevas inversiones en el territorio y garantizar el futuro de esta industria en Tarragona.
El presidente de ChemMed, Jesús Loma-Ossorio, ha sido el encargado de abrir el acto. El también presidente de la AEQT ha querido destacar que este plan estratégico supone una concreción del método a seguir. Loma-Ossorio ha recordado que “hasta ahora se ha hecho un trabajo de marketing general, intentando proyectar la marca ChemMed Tarragona en el mundo, y que ahora se quiere afinar con el público objetivo, a fin de buscar contactos 'target' que puedan convertirse en futuros inversores”.
Una vez el presidente de la AEQT ha repasado objetivos y metodología del plan estratégico, ha sido el turno de las conclusiones y las líneas a seguir. El vicepresidente del clúster, y presidente del Puerto de Tarragona, Josep Andreu, ha sido el encargado de desarrollarlas. Andreu ha definido las cuatro áreas de actuación donde ChemMed centrará los esfuerzos. Cuatro áreas de actuación de las cuales se derivan doce líneas estratégicas.
Finalmente, Andreu ha dado paso a las acciones que deben traducir estas líneas estratégicas. En esta estructuración de trabajo, el presidente del Puerto de Tarragona ha informado también que se crearán cuatro comisiones de trabajo, que se encargarán de dar respuesta a las cuatro áreas de actuación antes mencionadas.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios