La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) pone en marcha a partir del 23 de septiembre la campaña en redes sociales “La industria química en datos”, a la que invita a sumarse a las compañías y asociaciones de Feique, así como a las entidades directa o indirectamente relacionadas con la química en cualquiera de sus vertientes.
El objetivo de la campaña es reforzar, a través de las redes sociales y de manera conjunta, no solo desde la federación, los mensajes del sector para contribuir a su reconocimiento. Para ello, dichos mensajes se apoyarán en un conjunto de infografías en las que se sitúa a la industria química en el contexto de la economía española y se destaca su contribución al desarrollo económico del país.
Cada una de las cuatro infografías girará en torno a cuatro ejes temáticos: contribución económica, empleo, internacionalización e innovación. En ellas se pondrán en valor los positivos resultados del sector en indicadores clave como cifra de negocios, empleo indefinido, contratación de investigadores y actividad exportadora, entre otros. El equipo de Feique proporcionará vía correo electrónico las imágenes con la mejor resolución para su difusión, así como una selección de mensajes tipo que opcionalmente podrán publicarse junto con las infografías.
Podrán participar todas las compañías y organizaciones que dispongan de un perfil abierto en Twitter (preferiblemente) o en cualquier otra de las redes sociales más utilizadas por los internautas (Facebook o LinkedIn).
Con el objeto de coordinar a todas las entidades participantes se ha establecido un calendario para fijar un mismo criterio en la publicación de las imágenes: generación de empleo, difusión entre el 23 y 29 de septiembre; I+D+i, entre el 30 de septiembre y el 6 de octubre; exportaciones, entre el 7 y el 13 de octubre; y cifra de negocios, entre el 14 y 20 de octubre.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios