El Instituto Tecnológico del Plástico, Aimplas, ha presentado, junto con otras once empresas y centros tecnológicos europeos el proyecto InnoRex, financiado por el Séptimo Programa Marco y coordinado por el Instituto de Tecnología Química Fraunhofer (Institute for Chemical Technology), de Alemania. Este proyecto busca desarrollar una nueva tecnología de producción de ácido poliláctico (PLA) que mejorará la homogeneidad de la producción y excluirá el empleo de los catalizadores metálicos necesarios hasta ahora, según explica el instituto.
Además, se espera obtener ahorros energéticos y un envase individual monocapa que, casi con seguridad, sea procesado mediante extrusión e inyección.
El papel de Aimplas en el proyecto está básicamente relacionado con el estudio de la procesabilidad (inyección y extrusión) de los grados de PLA desarrollados: caracterización mecánica, física y térmica de envases preparados mediante moldeado por inyección y extrusión de placas coladas y termoformado. También incluye un extenso desarrollo sobre estrategias de aditivación.
El proyecto, cuya fecha de comienzo fue diciembre de 2012, se prolongará hasta mayo de 2016. Además, Aimplas desarrollará el 20 de octubre un taller en sus instalaciones, dirigido a proveedores de materias primas, consumidores finales, centros de investigación y universidades, que se centrará en los principales objetivos y desarrollos del proyecto.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios