El Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines, Aidima, y la Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana, Quimacova, han suscrito recientemente un convenio marco de colaboración “que establece las bases para fomentar el desarrollo conjunto de iniciativas de investigación y desarrollo encaminadas a mejorar la competitividad de sus industrias de referencia”, explican sus responsables.
El impulso de la innovación es una constante estratégica para ambas entidades que apuestan por la colaboración y el esfuerzo conjuntos para incrementar la I+D en sus sectores, como es el caso del mueble, la madera y el embalaje, donde los productos de la industria química, como barnices, pinturas o adhesivos, entre otros, tienen una destacada presencia, según destaca el documento.
Por otro lado, Aidima ofrece toda su capacidad tecnológica y técnicos cualificados para la mejora competitiva de las empresas del sector químico, como el servicio de embalajes para el transporte de mercancías peligrosas, aspecto muy sensible en este sector, y donde el instituto tecnológico destaca como Laboratorio Oficial homologado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para ensayos de envases y embalajes destinados a su homologación.
Los dos colectivos manifiestan su intención de aportar los recursos a su alcance para hacer efectivo este acuerdo que irá materializándose y concretándose en proyectos específicos de investigación y desarrollo tecnológicos, así como en servicios tecnológicos.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios