La jornada “Promoción del comercio e internacionalización del sector químico”, organizada conjuntamente por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) e ICEX España Comercio e Inversiones, reunió el pasado 28 de octubre en el marco del Foro Pharmaprocess a diversos especialistas en comercio internacional para analizar las oportunidades de negocio y los retos que se abren con la expansión exteriorde las empresas de la industria química española.
El encuentro informativo fue inaugurado por el presidente de Fedequim y vicepresidente de Feique, Joan Roget, quien destacó la firme apuesta del sector por su internacionalización, “lo que constituye un estímulo para ganar competitividad, crear empleo, innovar y mejorar la eficiencia de la producción”. En esta línea, Roget recordó que los productos químicos representan más del 15% del total de las exportaciones nacionales y abundó en las previsiones de Feique para 2015 y 2016 que elevan al 3% el crecimiento de las exportaciones del sector químico en 2015 y hasta un 3,5% en 2016. De continuar por esta senda, remarcó Roget, “más del 56% de la cifra de negocios del sector químico se generará en los mercados internacionales en 2016”.
El encuentro también contó con la presencia del director territorial de comercio y delegado de ICEX en Barcelona, Antonio Estévez, quien presentó los servicios que ofrece ICEX España Comercio e Inversiones para facilitar la apertura de nuevos mercados, así como para atraer inversión extranjera a España. Igualmente, se dieron a conocer los programas impulsados por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) para la promoción del comercio exterior y la internacionalización a través de la I+D+i empresarial y la cooperación tecnológica.
Por otra parte, la directora de Política Comercial del Consejo Europeo de Industria Química (Cefic), Servet Gören, incidió en la necesidad de que la industria química incremente sus exportaciones para frenar la pérdida de cuota de mercado que viene afectando al sector a nivel europeo desde hace dos décadas.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios