AVEVA ha anunciado la publicación de nuevas mejoras para su gama de productos AVEVA Bocad para software de detallado de estructuras metálicas. Por un lado, incorpora una función de anidamiento de planchas y barras para planear y utilizar los materiales con mayor eficiencia. Por otro lado, una función de numeración y trazabilidad de soldaduras mejorada permite aumentar la eficiencia de la fabricación, controlar la calidad del diseño y mejorar el mantenimiento de la integridad estructural. Ahora es posible además transformar elementos de AVEVA Bocad en herramientas de producción de AVEVA Marine, para fabricar diseños detallados de buques y estructuras offshore.
El nuevo motor de anidamiento aumenta aún más la eficiencia en el uso de materiales. “No solo gestiona con precisión la medición de los materiales y reduce el derroche de costosas materias primas al permitir cortar más piezas por tonelada de acero. Además, mejora la eficiencia del aprovisionamiento y de la programación”, explica la compañía.
Las últimas mejoras de numeración y trazabilidad de las soldaduras pretenden facilitar en mayor medida el cumplimiento de las normativas y permiten gestionar con mayor eficiencia el ciclo vital de las estructuras. “La aplicación de identificadores únicos a las soldaduras mejora la trazabilidad y la capacidad de identificar soldaduras específicas en las estructuras. De esta manera, es posible verificar que las soldaduras se hayan especificado correctamente en el modelo de diseño detallado y que se hayan fabricado de acuerdo con el modelo”.
La introducción de catálogos de barras con bulbo (Holland Profiles) y la capacidad de transformar elementos de AVEVA Bocad en herramientas de producción de AVEVA Marine significa que los clientes de Marine pueden utilizar las capacidades de ingeniería de producción de AVEVA Marine para fabricar, también, complejas construcciones detalladas de acero diseñadas con AVEVA Bocad Steel.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Comentarios