El próximo 19 de noviembre tendrá lugar la jornada Techsolids “Gestión y control de sólidos para la industria alimentaria” en el Auditorio de Ainia en Paterna, cuya fecha límite de inscripción se mantiene hasta el día 10 de dicho mes.
Entre otras cuestiones, en el encuentro se abordarán estrategias para el diseño y la gestión de la higiene en la industria alimentaria: rutas de contaminación y el diseño industrial higiénico; conceptos esenciales para una buena prevención de los problemas higiénicos y que aportan posibles soluciones para éstos; control del acceso de los microorganismos a las instalaciones industriales; fuentes de contaminación en la fabricación de los productos alimentarios; los criterios higiénicos europeos (EHEDG).
En el ámbito de los sensores avanzados para el control de sólidos, se analizarán las mejoras en el control de calidad; nuevas tecnologías ópticas en el sector agroalimentario: medida de propiedades físico-químicas de los alimentos mediante nuevas tecnologías ópticas; visión espectral: tecnología que combina las ventajas de la inspección mediante análisis de imagen con las ventajas de la espectroscopía; otras técnicas (biosensores, ultrasonidos, sensores de aromas, etcétera).
También se expondrán aspectos relacionados con la digitalización de procesos y máquinas: trazabilidad, eficiencia e interoperabilidad, o con las medidas de eliminación de la polución derivada del manejo de los sólidos pulverulentos en el sector FOOD (problemática asociada a la manipulación de sólidos pulverulentos; poder de emisión de polvo y clasificación estandarizada; influencia de las propiedades de los materiales sobre su tendencia a la generación de polvo; y medidas de reducción de la polución derivada de la manipulación de sólidos pulverulentos. Por último, se celebrará una mesa redonda sobre la situación de la industria alimentaria.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios